EntrevistasPrincipalVenezuela

Análisis/ Depablos: Trump no ve que el pueblo de EEUU rechaza sus políticas guerreristas

En entrevista exclusiva con el programa Pulsando a Venezuela que conduce la presidenta de La Radio del Sur, Nieves Valdez, Depablos señaló que la situación interna de EEUU es terrible y muy delicada

El analista internacional Wilmer Depablos aseguró que la manifestación «No King» realizada el pasado fin de semana en 2750 ciudades de Estados Unidos y el mundo entero contra las políticas internas y exterior de Donald Trump confirma lo que han señalado diversos expertos sobre la situación que vive el pueblo norteamericano.

«Los expertos dicen y sostienen que Estados Unidos se encuentra dentro o en una guerra civil que hoy se exaspera por ese abuso de Donald Trump, puertas adentro y que además ataca a sus propios estados enviándoles la Guardia Nacional, queriendo crear propios conflictos a nivel nacional, violentando, por supuesto, el estado de la Federación que tiene competencias propias cada uno de los estados», señaló Depablos en entrevista exclusiva con el programa Pulsando a Venezuela que conduce la presidenta de La Radio del Sur, Nieves Valdez.

Para el internacionalista que «más de 7 millones de personas, de acuerdo a las variables que se manejan», hayan salido a la calle a expresar su rechazo al mandatario confirma lo «terrible» de la situación interna que vive Estados Unidos.  «Evidentemente una situación muy delicada que Donald Trump no es capaz de leer porque, además, está muy mal asesorado», aseveró.

«Es un hecho inédito, es un hecho histórico el levantamiento, la protesta pacífica del pueblo de Estados Unidos dentro y fuera del territorio nacional en ese país, pero además, la respuesta (de Trump) desde la ira, la respuesta desde el irrespeto, la respuesta que evidencia que efectivamente no se trata de un líder amado, querido y que se respeta o respeta el ejercicio de sus funciones… (Trump) no puede entender en su arrogancia que es el pueblo, que es el poder máximo el que se expresa y rechaza todas las políticas públicas de abuso contra el pueblo de Estados Unidos, pero también su política guerrista contra los pueblos de América Latina», aseguró.

«Trump cometería un error histórico»

El internacionalista, por otra parte, señaló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «cometería un error histórico si se atreviera a violentar el suelo sagrado de la patria de Bolívar«.

Durante su conversación, Depablos señaló que el mandatario no cuenta con el respaldo a lo interno de su país como a nivel internacional para llevar a cabo una acción de este tipo.

Sin embargo, el analista aseguró que «Venezuela está preparada para la defensa frente a cualquier error histórico que cometiera el fascista que hoy dirige los destinos de Estados Unidos».

En tal sentido, destacó que el país cuenta con una Fuerza Armada Nacional Bolivariana con más de 400 mil soldados al servicio de la patria, a los que se suman más de ocho millones de milicianos, y un sistema defensivo con tecnología de última generación a través de los convenios suscrito y activados a través de nuestros como aliados como Rusia y como China.

Insistió en que «el gobierno de Donald Trump arremete contra Venezuela creando toda una ficción hollywoodense, una puesta en escena que como lo hicieron con otros países antes de invadirlo» con el objetivo de obtener sus inmensas riquezas naturales.

«No se justifica en el contexto actual una puesta en escena vulgar, vergonzosa como esta para atacar a Venezuela pretendiendo, por supuesto, quedarse con sus recursos y poner al frente a una vergonzosa premio Nobel de la guerra, que ha sido financiada, que la mantienen en la embajada de Estados Unidos en Caracas con la esperanza de poder tomar el control en Venezuela y ponerla al frente para que ella haga el papel de Zelenski, el papel de Milei, el papel de Dina Boluarte o el papel de Daniel Noboa», dijo.

También reiteró que la situación, tal como lo ha denunciado el presidente Nicolás Maduro, «no se trata de Venezuela, se trata del sur de América, se trata de América Latina, esta región de paz» y por eso los recientes señalamientos contra Colombia.

Análisis/ El elemento geopolítico que mueve al Estado guerrerista de EEUU es el petróleo y el gas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba