Argentina aprueba ley para familiares de los desaparecidos del submarino ARA San Juan
El Senado de Argentina aprobó el miércoles un proyecto de ley que indemniza a los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido en 2017.
Esta iniciativa fue impulsada por el Poder Ejecutivo y recibió el voto unánime de 53 senadores. Tras su promulgación, los familiares de los oficiales tendrán 365 días para reclamar el beneficio, que será entregado a los hijos, progenitores, cónyuges o convivientes, según corresponda.
Por su parte, Nancy González, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, señaló que más allá de esta ley de reparación económica, “el Gobierno nacional quiere llegar a la verdad”, respecto a la desaparición del sumergible.
#ElSenadoAprobó 🏛 pic.twitter.com/kmhwplM1Bl
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) February 25, 2021
Agregó que Argentina merece saber porque son 44 compatriotas que durante mucho tiempo no fueron buscados y luego fueron tras su rastro de forma irregular.
En el debate, la senadora Anabel Fernández manifestó que una de las maneras en que se puede reparar es decir la verdad de lo que sucedió, y señaló contra la gestión del entonces presidente Mauricio Macri por el manejo de la tragedia.
💻Con 53 votos afirmativos queda aprobado, por unanimidad, el proyecto de ley por el que se reconoce el derecho a percibir un beneficio extraordinario de carácter económico por única vez en favor de los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) February 25, 2021
La ley beneficiará de forma extraordinaria por única vez a los familiares de los tripulantes del submarino y quienes cobrarán la indemnización, exenta de impuestos, no podrán iniciar o deberán desistir de acciones legales contra el Estado.
El proyecto reconoce a los familiares del personal militar tripulante del submarino “el derecho a percibir por única vez un beneficio extraordinario de carácter económico por grupo familiar”.
💻"Hoy tomé la decision de contar lo que pasó, de la falta de empatía del gobierno de Macri con los familiares de estos 43 heroes y 1 heroína que murieron cumpliendo una misión y cuidando los recursos naturales de todos los argentinos", subraya @anabelfsagasti
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) February 25, 2021
Podrán acceder la indemnización los hijos e hijas por partes iguales, a falta de esos, los progenitores y las progenitoras por partes iguales, el o la cónyuge supérstite (superviviente), siempre que no se hubiera encontrado separado o separada de hecho el día de la desaparición o muerte, y el o la conviviente supérstite.
Telesur/La Radio del Sur