Venezuela

Asamblea Nacional sancionó 17 leyes durante 2024

Desde su instalación en el año 2021 se le han dado el visto bueno a 90 instrumentos legales a favor del pueblo

La Asamblea Nacional (AN) sancionó este año 2024 diecisiete leyes construidas en trabajo conjunto del Poder Legislativo y el Pueblo de Venezuela, informó el presidente de la Junta Directiva del parlamento de la República Bolivariana, diputado Jorge Rodríguez.

Recalcó que en el periodo que va de 2021 a 2024, la AN lleva sancionadas 90 leyes en total.

Durante el balance legislativo 2024 y cierre del segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, Rodríguez destacó además que “cada una de las 90 leyes sancionadas implica un esfuerzo fundamental de ejercicio de la democracia verdadera, de consulta, de ir a la Asamblea, de ir a la conversación, de ir a la pregunta, de no quedarnos encerrados solamente en estas paredes”.

Destacó que, aunque se hayan cometido errores, los diputados y diputadas están profundizando su labor para llevar adelante la tarea. “Ustedes rescataron el Poder Legislativo de la República Bolivariana de Venezuela y volvieron a ponerlo al servicio del Pueblo”, enfatizó.

Resaltó que “no hubo un solo bufete y muchísimo menos un bufete en el este de Caracas que hollara, con sus sucias manos, ninguno de los instrumentos legales aprobados en esta Asamblea Nacional (…) aquí cada ley es pueblo, cada palabra de esas leyes fue construida por el Pueblo”, reiteró.

Por otra parte, Rodríguez enfatizó este viernes que al actual parlamento le toca legislar hasta el año 2026; por lo que el próximo 10 de enero tendrán la tarea de juramentar al presidente Nicolás Maduro tras la victoria popular del 28 de julio.

«El Pueblo de Venezuela nos eligió el 6 de diciembre del año 2020 para ser diputados y diputadas de la República, le tocó entrar el 5 de enero del año 2021 y le toca entregar en 2026, ni un día más, pero tampoco ni un día menos (…) por eso el 10 de enero de 2025 nos toca juramentar a Nicolás Maduro como Presidente de la República», enfatizó.

Asimismo, enfatizó el carácter democrático de la AN y el arduo trabajo que han realizado desde el año 2021 para proteger al pueblo.

Aprueban informe de Comisión para Defensa de Guayana Esequiba

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobaron también el informe de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, correspondiente al período 2021-2024, en el que se destacó que el fuego eterno del ideario bolivariano no permitirá la huella del extranjero en suelo venezolano; así lo destacó el presidente de la AN, Jorge Rodríguez.

«Nos obliga el fuego eterno del ideario bolivariano a no permitir que la huella del extranjero pise la tierra sagrada nuestra; la Guayana Esequiba es nuestra y no bastará nuestra existencia y espíritu para su defensa!, enfatizó la primera autoridad del Poder Legislativo desde el Palacio Federal Legislativo en Caracas.

El presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, Hermann Escarrá, explicó que el informe contiene 15 tomos que expresan el estudio, dictamen, análisis y la evaluación de la Guayana Esequiba. “Lo dijo con toda la responsabilidad, ninguna posibilidad que no sea afirmar que el Esequibo es nuestro; fue y será siempre nuestro”, ratificó.

El parlamentario detalló que se entregará en el mes de enero del 2025 un trabajo de dos tomos sobre la configuración territorial de Venezuela, que destaca un hito fundamental para los venezolanos, que es la Capitanía General, y termina en el Acuerdo de Ginebra, donde estuvo al frente los mejores investigadores y el apoyo de 80 universidades del país.

Al mismo tiempo, Escarrá explicó que el primer artículo de la Constitución Bolivariana de Venezuela fue la base principal de la referida comisión que presenta la rendición de cuentas ante el Poder Legislativo; al igual, agradeció a la bancada de la oposición en el Parlamento que participó junto a los diputados del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb).

T: VTV/Prensa AN/Mazo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba