El SurEleccionesPoder PopularPrincipalVenezuela

Avanza discusión de la ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares

Diosdado Cabello, expuso los avances realizados en la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamientos de las ONGs

Durante la reunión celebrada este lunes por la Dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, expuso los avances realizados en la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamientos de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales sin fines de lucro, así como la Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares.

“Recibimos propuestas y apoyo de Venezuela, planteamos la necesidad de ir un poco más allá con esa consulta”, refirió Cabello con respecto a la ley antifascista. Allí entran las formas del ciberfascismo que no estaban contempladas originalmente”, indicó Cabello, quien también añadió que el instrumento legal pretende “castigar a esas personas que hacen hegemonía de odio, persecuciones, asesinatos por medio de redes sociales”.

Indicó que “esa ley será aprobada masivamente por los venezolanos y las venezolanas que deseen seguir transitando por el camino de la paz duradera”. El dirigente del PSUV advirtió además que la violencia derechista aspira a “buscar lo que no han podido lograr ni por la calle, que es, para ellos, salir de la Revolución Bolivariana”.

Ley antifascista 

Por otra parte, indicó que se ratificó recientemente por unanimidad la ley para el control de las ONG, cuya aprobación fue apoyada incluso por ciertos sectores opositores, según planteó Cabello. Posteriormente, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló que la ley antifascista “toma lo mejor de las leyes europeas, en relación con el fenómeno del fascismo y neofascismo, y los adapta en Venezuela”.

ONG financian desestabilización

Con respecto a dicho instrumento legal, Rodríguez aseguró que proporcionara herramientas al pueblo venezolano, en pro de la soberanía y la paz del país. Además, alertó que las ONG financian “las acciones de desestabilización y violencia contra Venezuela. Los “comanditos” fueron financiados en su totalidad por ONG, de Europa o la Agencia de Desarrollo de los Estados Unidos.

Aunado a esto, el parlamentario aseguró que casi el 100 % del financiamiento para la violencia postelectoral, librada entre el pasado 29 de julio y el 2 de agosto, se originó a causa de un vacío legal existente en la legislación nacional. “No había una ley que estableciera parámetros para las ONG“, recalcó Rodríguez.

De esta manera, el legislador enfatizó la importancia de promulgar esta normativa, al considerar que Venezuela se ha convertido en una especie de “experimento social”, específicamente para la imposición del odio y la violencia, y por medio de redes sociales.

https://www.dailymotion.com/video/x949zi0

T: PSUV/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba