El SurPrincipal

Candidata a la vicepresidencia de Colombia denuncia acto de intimidación

La candidata a la vicepresidencia de Colombia por el Pacto Histórico, Francia Márquez, denunció la noche de este sábado haber sido víctima de un acto de intimidación cuando ofrecía un discurso de campaña en la ciudad de Bogotá, capital del país suramericano.

La política colombiana se encontraba en una tarima ubicad el Parque de los Periodistas de Bogotá, cuando desde un edificio cercano un láser comenzó a apuntarla, por lo que elementos de su seguridad la protegieron y la bajaron del templete.

A través de un mensaje en su cuenta de la red socia Twitter Márquez denunció que “Durante la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, quisieron intimidarme apuntándome con un láser desde un edificio cercano”.

“¡No nos callarán! Nuestra lucha es y siempre ha sido contra todos los tipos de violencia que pretenden sembrarnos miedo. ¡La paz vencerá!”, dijo la compañera de fórmula del aspirante presidencial Gustavo Petro, quien encabeza las encuestas de cara a las elecciones del próximo 29 de mayo.

Por su parte, los candidatos de la coalición izquierdista Pacto Histórico han denunciado en diversas ocasiones haber recibido varias amenazas durante este proceso electoral.

 

Durante su cierre de campaña en la ciudad de Barranquilla, este sábado, Gustavo Petro llamó a los demás aspirantes presidenciales a una reunión este lunes para defender la democracia ante intentos que buscan impedir las elecciones del domingo 29.

“Yo aquí convoco en esta plaza pública, en esta calle de multitudes llena, a todas las campañas políticas actualmente en competencia, a la campaña de Sergio Fajardo, a la campaña de Rodolfo Hernández, a la campaña del Pacto Histórico, a ponerse en alerta”, mencionó.

Asimismo, Petro aseguró que “los convoco a reunirse el lunes porque el martes tienen pensado darles un golpe a las elecciones (…), suspender las elecciones, tienen pensado suspender los órganos que dirigen el régimen electoral en Colombia”.

Cabe destacar que si ningún aspirante a la presidencia de Colombia para el periodo 2022-2026 obtiene en la jornada electoral el 50 por ciento más uno de los sufragios, se celebrará una segunda vuelta el 19 de junio entrante entre los dos candidatos más votados.

T/Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba