
La candidata presidencial Xiomara Castro, del partido Libertad y Refundación (Libre) y esposa del expresidente Manuel Zelaya, lleva ventaja sobre su principal oponente, el alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, del oficialista Partido Nacional (PN), en las elecciones presidenciales de Honduras.
De acuerdo con los conteos publicados por el Consejo Nacional Electoral, con el 98,83% de las actas escrutadas, Castro ha obtenido el 50,63% de los votos, mientras Asfura consigue el 36,43%.
Del total de votos contabilizados, la candidata de Libre tenía 1.709.081 votos mientras el candidato del PN lograba 1.229.787, para una diferencia de 480.000 votos.
El consejero presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, dijo que el país reportó un «histórico» nivel de participación con más de 3,2 millones de electores de los 5,1 habilitados por el sufragio.
Los datos oficiales en Honduras indican que la candidata izquierdista Xiomara Castro será la nueva presidenta del país al lograr una ventaja sobre Nasry Asfrura de 14 puntos con más del 98% de las actas escrutadas.
Miles de personas celebraban en las calles de todo el país los resultados de unas elecciones que han registrado el 68% de participación.
“Doce años…”, comentó Xiomara Castro en referencia al golpe de Estado que sacó a su marido, Manuel Zelaya, del poder en 2009. “Doce años…”, repitió la noche del domingo al conocer que su victoria se consolidaba cada minuto que pasaba.
Castro ha dicho que “no tiene enemigos” y ha tendido “la mano al resto de partidos” en un discurso con características de presidenta en el que incluso ha apuntado algunas lineas del que será su gobierno.
Xiomara afirmó que el pueblo ha puesto fin al “continuismo” y el “autoritarismo” en lo que anunció una reforma política para “una democracia participativa y directa”, rescatando su vieja promesa de una Asamblea Constituyente para “una patria justa”.
Anunció que llegó para terminar con «la corrupción, el narcotráfico y los escuadrones de la muerte”. Aseguró que “no fallará a las mujeres” y se exigirá respeto para ellas “así como lo que más quieren las mujeres: sus hijos”.
El Partido Nacional reconoció su derrota en Honduras frente al Partido Libertad y Refundación (Libre) y saludó la victoria de Xiomara Castro, quien tiene 14 puntos de ventaja en las elecciones presidenciales.
“Hoy pueden ver el clima de paz y tranquilidad que hay en el país, aunque el Partido Nacional no haya sido electo a la cabeza del gobierno”, afirmó el secretario del Comité Central, Kilvett Bertrand, a medios locales. “Le deseamos el máximo de los éxitos a los que han ganado las elecciones”, agregó.
La virtual presidenta de Honduras, Xiomara Castro, líder del bloque opositor encabezado por el Partido Libertad y Refundación (Libre) figura como ganadora en 189 de los 298 municipios, de acuerdo con reportes preliminares.
El informe emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que la victoria de la alianza integrada además por los partidos Salvador de Honduras, Innovación y Unidad Social Demócrata y Honduras Humana, resulta similar a la lograda por la organización oficialista Nacional en los comicios de 2017.
El triunfo de la líder y su partido tiene también reflejo en 17 de los 18 departamentos, con amplio margen de diferencia entre los principales aspirantes al máximo puesto de dirección, si bien estas oncenas elecciones, desde el regreso a la democracia en la década de 1980, vaticinaban una contienda política cerrada.
Los pronósticos señalan que el bloque opositor lidera en seis de cada 10 municipios, un 63% del total de esas demarcaciones, y representa casi el doble de lo alcanzado por el aspirante del Partido Nacional, Nasry Asfura, al frente en 88 jurisdicciones.
Este conteo parcial determina también que el oficialismo acumuló tres veces menos distritos que en los comicios de 2017, cuando predominaron en 220 de estos, y destaca que perdió significativas regiones y zonas, con superioridad histórica, entre estas, Distrito Central que incluye a Tegucigalpa, la capital; y San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante y centro económico del país.
Incluso, Asfura alcanzó apenas 38,5% de los votos frente a 51,9% de Xiomara Castro en el Distrito Central, municipio tradicionalmente teñido de azul y donde, precisamente, el aspirante del partido en el gobierno es su alcalde desde hace ocho años.
@NicolasMaduro
Presidente hondureño reconoció
victoria electoral de Xiomara Castro
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, felicitó a la electa mandataria Xiomara Castro, y reafirmó el compromiso de su administración en el traspaso pacífico para el nuevo ejecutivo del Partido Libertad y Refundación (Libre).
El máximo dirigente del país centroamericano reconoció la masiva asistencia del pueblo en los comicios del 28 de noviembre, una cifra histórica superior al 68%, y calificó la presencia de los hondureños en las urnas como una muestra de civismo.
Hernández, representante del Partido Nacional, consideró que las elecciones resultaron un ejemplo para el mundo, de acuerdo con los informes presentados por los observadores internacionales, y anunció el nombramiento de un equipo encargado de la “transición pacífica y democrática”.
T/PRENSA LATINA/SPUTNIK/LRDS