Las labores de recuperación de los enormes daños causados por el huracán Ian en el extremo occidental de #Cuba continúan con intensidad a pesar de las difíciles condiciones económicas que enfrenta la isla.
En Pinar del Río, la provincia más occidental y también la más afectada dan cuenta de las labores para reponer los daños y retornar lentamente a la normalidad.
Solo en esa provincia, unas 100 mil viviendas sufrieron afectaciones, de las cuales cinco mil 64 quedaron destruidas totalmente. Las autoridades de ese territorio informaron que ya fueron ubicadas en los municipios 496 toneladas de materiales de construcción provenientes de otros puntos del país, para ayudar a las familias damnificadas, muchas de las cuales, a una semana exacta del paso del meteoro, continúan en albergues o en casas de allegados.
Octubre será nuevamente un mes de batallas y victorias, en el que centraremos todos los esfuerzos en la recuperación tras los daños causados por el huracán #Ian, lo que requerirá entrega, organización, sensibilidad y disciplina. #Cuba #UnidadYContinuidad #CubaViveYTrabaja pic.twitter.com/Omc6jvigQt
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) October 1, 2022
En Pinar del Río, donde prácticamente todo el tendido eléctrico sufrió daños, se va devolviendo la electricidad a hospitales, otros centros priorizados y a parte de la población.
Con ese objetivo, las brigadas de la Empresa de Construcción e Instalaciones Eléctricas, y empresas eléctricas de las provincias de Granma, Ciego de Ávila, Matanzas, Las Tunas, Santiago de Cuba y Guantánamo fueron destinadas a reforzar esas labores en los municipios.
Con estas labores, el Gobierno cubano junto con el pueblo, recuperan la infraestructura tras el paso del huracán.
Se trabaja duro en la recuperacion de los graves daños ocasionados por el huracan Ian, tras su paso por #Cuba. Mañana una gran jornada de limpieza. #FuerzaCuba. Unidos Venceremos. pic.twitter.com/NRd2ei0g4D
— Juan Carlos Marsan (@JuanCarlosMars3) October 2, 2022
T: Prensa Latina/LRDS