PrincipalVenezuela

BCV: Inflación de septiembre fue de 0,8%

El ente señaló que en el tercer trimestre de 2024, la inflación acumulada se ubicó en 3%, representando la variación más baja desde 2008 cuando comenzó a elaborarse este índice a nivel nacional

La variación intermensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) o inflación en el mes de septiembre fue 0,8%, informó este viernes el Banco Central de Venezuela.

La inflación de septiembre 2024 desaceleró un 0,6% con respecto al mes previo que registro 1,4%.

«La inflación de septiembre de 2024 es la más baja para un mes de septiembre desde que inició la construcción del índice a nivel nacional en el año 2008, a pesar de las múltiples limitaciones al financiamiento internacional y a recursos propios por las medidas unilaterales impuestas a la República», indicó el organismo en su comunicado.

Este mes, los sectores que registraron un mayor incremento de precios fueron educación (4,9 %), bebidas alcohólicas y tabaco (1,5 %), salud y restaurantes y hoteles, ambos con aumentos del 1,4%. Otros segmentos como alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicaron en 0,4%; vestido y calzado 0,6%; alquiler de vivienda 0,5%, de acuerdo a los datos oficiales.

Asimismo, el BCV informó que en el tercer trimestre (julio-septiembre) de 2024, la inflación acumulada se ubicó en 3%, representando la variación más baja desde que se elabora este índice a nivel nacional (2008), reflejando así, que continua avanzando la estabilización de precios.

Al comparar con años anteriores a 2008 cuando la medición se concentraba en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), la variación acumulada entre julio-septiembre de los corrientes fue de 3,1% y representa el tercer valor más bajo desde 1986 cuando fue de 2,4% y 2007 cuando estuvo en 2,9%.

La variación acumulada desde enero de este año alcanzó el 12,1%

«El claro avance en la estabilización de precios es el resultado palpable de la nueva economía y del esfuerzo de todos los venezolanos, ya que la economía venezolana no ha gozado de apoyos financieros externos, ni acceso a sus propios recursos en el exterior para retornar a la estabilidad, todo lo contrario, este avance se ha logrado en un contexto de asedio económico producto de las sanciones criminales impuestas a la República y a su Pueblo», señaló el ente emisor.

T: Prensa BCV/Agencias

Jefe de Estado: 2025 y 2026 apunta hacia el mejor récord en materia de inflación en 100 años

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba