El SurPrincipal

Bolivia ingresa al Mercosur para «fortalecer integración regional»

El bloque integrado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay firmó un acuerdo de libre comercio con Singapur.

El Gobierno del presidente de Bolivia, Luis Arce, acogió con optimismo el ingreso del país como socio pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), acuerdo comercial del que participan Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay.

La formalización de la entrada de Bolivia al bloque económico tuvo lugar durante la cumbre de jefes de Estado de la iniciativa regional integradora celebrada en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Arce destacó lo que este paso puede significar para su país y planteó una mayor agresividad para ampliar su relación con países y otros bloques.

“Celebramos el ingreso de Bolivia al Mercosur como miembro pleno, un importante avance para consolidar nuestro proceso de industrialización”, escribió Arce en su cuenta oficial de la red social X.

“Agradecemos a todos los países miembros por hacer realidad el ingreso pleno de Bolivia al Mercosur”, resaltó el mandatario en otro posteo.

Dijo estar convencido “de que la integración es el mejor camino para fortalecer nuestros pueblos y para lograr un mayor desarrollo”.

Tras su incorporación, Bolivia deberá asumir obligaciones como el Arancel externo común del Mercosur, que cobran los países del bloque a terceros países, y la nomenclatura del Mercado Común del Sur.

De acuerdo al viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, en cuatro años, Bolivia debe ir, de manera gradual y flexible, acogiendo todas las normas que hacen el bagaje normativo del Mercosur.

Por otro lado, indicó su país contribuirá a la integración en Sudamérica al unir bloques como la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercosur.

Mercosur firma acuerdo comercial con Singapur

Mercosur llegó a un acuerdo de libre comercio con Singapur, el primero de este tipo en los últimos 12 años.

«La firma marca el renovado vigor de la agenda de negociaciones comerciales extra regionales del Mercosur, después de 12 años desde la firma más reciente de un acuerdo de libre comercio por parte del bloque», informó el Gobierno brasileño en un comunicado.

Entre otros temas, el acuerdo posee compromisos en materia de comercio de bienes y servicios, inversiones, micro y pequeñas empresas, compras gubernamentales, propiedad intelectual y medidas sanitarias y fitosanitarias.
El flujo de comercio entre el Mercosur y Singapur, en 2022, fue de aproximadamente 10.000 millones de dólares.
T: Telesur/Sputnik/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba