
Las acciones en las Bolsas europeas cayeron este lunes, lideradas por el sector automovilístico, debido a la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer fuertes aranceles a la Unión Europea y México, que mantiene en vilo a los inversores.
La UE es el mayor socio comercial de Estados Unidos y el mayor bloque comercial del mundo. La decisión de Estados Unidos tendrá repercusiones para los gobiernos, las empresas y los consumidores a ambos lados del Atlántico.
Los mercados europeos están respondiendo negativamente a mitad de la sesión, con una caída del 1% en el DAX alemán y del 0,5% en el CAC 40 de París. El FTSE 100 británico, que no es miembro de la UE y ya ha negociado un acuerdo comercial con Estados Unidos, subía un 0,3 %.
En la apertura de sesión, con el euro cayendo el 0,11%, hasta 1,167 unidades, la bolsa que más cae es la de Fráncfort, el 0,78 %, seguida de Milán, con el 0,74 %; Madrid, con el 0,64 %; y París, con el 0,60 %; mientras que el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se deja el 0,76 %.
Wall Street registra caídas en apertura de la sesión. Los índices S&P 500, el Dow Jones Industrial Average y el Nasdaq retrocedían alrededor de un 0,3 % en los primeros intercambios de la jornada.
También en Asia, el índice de referencia de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró con una caída del 0,31 %, mientras que la Bolsa de Shanghái ganó un 0,27 %; y el parqué de Shenzhen perdió el 0,11 %. El índice de referencia de Taiwán perdió un 0,6 %.
En los mercados energéticos, el crudo de referencia estadounidense subió 1,05 dólares, hasta los 69,50 dólares por barril, acercándose al nivel de los 70 dólares por primera vez desde la caída de dos días a finales de junio. El crudo Brent, el estándar internacional, subió 1,03 dólares, hasta los 71,39 dólares por barril.
El oro sube un 0,50 %, hasta los 3.372 dólares el precio de la onza.
Trump amenazó con imponer un arancel del 30% a las importaciones procedentes de la UE y México a partir del 1 de agosto, tras semanas de negociaciones con los principales socios comerciales de Estados Unidos sin lograr acuerdos comerciales integrales.
En respuesta, la UE anunció el domingo que extenderá la suspensión de las contramedidas a los aranceles estadounidenses hasta principios de agosto y seguirá presionando para alcanzar una solución negociada, mientras, este lunes se celebra un Consejo extraordinario de los ministros de comercio de la UE para coordinar su respuesta.
T: Agencias
La UE prepara contraataque arancelario contra EE.UU. pese a la advertencia de Trump