El MundoEl Sur

Brasil regresa a Unasur mediante decreto presidencial de Lula

La incorporación se oficializará en una cumbre regional de jefes de Estado que se llevará a cabo en Brasilia a finales de mayo próximo.

Brasil regresará formalmente a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), según establece el decreto 11.475 del presidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, emitido este jueves, con el que ratifica el tratado constitutivo de dicha organización suscrito en Brasilia el 23 de mayo de 2008.

Según el decreto presidencial, la reincorporación entrará en vigor en el campo externo el 6 de mayo de 2023. Aunque se concretará durante una cumbre de jefes de Estado de la región que se llevará en la capital brasileña a finales de mayo próximo.

La reanudación de la participación brasileña en el organismo fue una de las propuestas de campaña de Lula, quien siempre ha defendido la alianza política y la cooperación de los países de la región.

Por decisión del expresidente Jair Bolsonaro, Brasil abandonó formalmente la Unasur en abril de 2019. Expertos consideran que el regreso ahora será sencillo, pues solo implica la anulación del decreto mediante el cual Bolsonaro hizo público tal paso.

Brasil vuelve a la Unasur
Brasil vuelve a la Unasur

Tras la salida de Brasil, otros Estados, gobernados en ese momento por presidentes de derecha, abandonaron Unasur, entre ellos Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Paraguay. Unasur ha basado su gestión principalmente en las áreas de salud e infraestructura. Con esta incorporación, el presidente brasileño pretende incluir acciones contra el cambio climático en el centro de las acciones del ente.

El objetivo de la Unasur, citó Brasil, “es fomentar la integración de los países en un modelo para integrar las dos uniones aduaneras que existen: el Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) y la CAN (Comunidad Andina de Naciones)”.

Argentina también regresa al bloque

De igual forma, el canciller de Argentina, Santiago Cafiero, confirmó el regreso formal de ese país a Unasur como Estado miembro, por disposición del presidente Alberto Fernández.

En un comunicado, la Cancillería argentina precisó que la decisión procura “promover su revitalización institucional (de Unasur) y construir una región cada vez más integrada”.

T/Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba