El MundoPrincipal

Bukele se inscribió como candidato a la reelección en El Salvador

Quince minutos antes de cerrar el plazo, el mandatario presentó su solicitud ante el Tribunal Electoral junto al vicepresidente Félix Ulloa

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se inscribió como candidato a las elecciones del 4 de febrero próximo y lograr un segundo mandato consecutivo, a pesar de señalamientos de que es inconstitucional.

El mandatario y el actual vicepresidente Félix Ulloa se presentarán a la reelección bajo la bandera del partido oficialista Nuevas Ideas a pesar de una prohibición constitucional en ese sentido, sin embargo, en septiembre de 2021, los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitieron una resolución en la que se plasma un cambio de criterio sobre la reelección inmediata.

Bukele y  Ulloa se presentaron este jueves al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a menos de una hora de que finalizara el plazo para apuntarse a la contienda.  Los magistrados del ente colegiado deben ahora analizar la solicitud y aceptarla o rechazarla.

Tras el correspondiente trámite, Bukele salió a saludar a cientos de simpatizantes llegaron para apoyarlos.

“La reelección 2024 la decidirán ustedes, nosotros únicamente nos estamos postulando como candidatos a las elecciones”, enfatizó.

«El pueblo salvadoreño va a decidir si quiere seguir construyendo el nuevo El Salvador o si quieren regresar al pasado (…) vamos, con la ayuda de Dios, a enterrar a esa oposición para eso necesitamos arrasar en todas las urnas», dijo.

“Falta mucho y todo eso lo vamos hacer en los próximos cinco años (…) El Salvador está listo para trabajar con toda la comunidad internacional de la mano, pero siempre respetando nuestra soberanía y nuestra independencia”, agregó.

Bukele envío también un mensaje a países como Estados Unidos, China y los de Europa de cooperar sobre la base del respeto a la soberanía nacional.
«A todos los países siempre les hemos dicho… nosotros somos sus amigos, somos sus aliados, sus socios, lo que no podemos ser es sus lacayos», expresó.

Bukele debe dejar la Presidencia el 1° de diciembre del año en curso, seis meses antes de acabar su período al frente del Ejecutivo, que concluye el 1 de junio de 2024. Si el TSE acepta la solicitud, el mandatario será el primer jefe de Estado en ser un candidato a la Presidencia a la misma vez que es presidente y el primero de la etapa postguerra civil salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata.

Bukele, de participar y ganar las elecciones, gobernaría el país centroamericano durante el periodo 2024-2029.

Además de Nuevas Ideas, otros seis partidos inscribieron fórmulas presidenciales para los comicios del 4 de febrero, cuando también serán electos los diputados de la Asamblea Legislativa. Las elecciones municipales y para el Parlamento Centroamericano serán el 3 de marzo siguiente, fecha también de una eventual segunda ronda.

T: Telesur/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba