
El jefe del equipo negociador del Gobierno de Colombia, Otty Patiño y el jefe de la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, invitaron a la convención de campesinos de su país a integrarse a las mesas de diálogo, que se desarrollan en la ciudad de Caracas, para alcanzar y generar acuerdos en conjunto que apuesten por la estabilidad económica, social, política y militar de esta nación caribeña.
Otty Patiño envió sus saludos a la Convención Nacional Campesina, que sesionó este viernes en Colombia y deseó que se obtuvieran importantes resultados en sus mediaciones y conclusiones.
En su alocución, Patiño resaltó que ambas delegaciones están conscientes de que el conflicto armado en lugar de generar una solución a los campesinos produjo mayor pobreza, desigualdad, desplazamientos y más concentración de la tierra.
#EnVideo📹| Jefe de la Delegación de Colombia, Otty Patiño resaltó que la comisión que representa busca una negociación que involucre también a la población civil, la cual ha sido la más afectada por el conflicto.#ExpoPortuguesa2022 pic.twitter.com/zxR95NLulo
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 2, 2022
La Comisión de la Verdad arrojó unos datos muy importantes en su informe final en el que se demuestran los daños ocasionados a los campesinos de Colombia con más de 10 millones hechos victimizantes, lo que representa al menos el 45 por ciento de los actos violentos perpetrados por los grupos armados contra este sector.
La comisión aplaude la decisión del gobierno colombiano, de adoptar la resolución de la Naciones Unidas donde se considera al campesino como actor político que tiene derechos y merece la protección especial por parte del Estado y de las entidades internacionales.
#EnVideo📹| Jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, dio a conocer que en Colombia se está realizando una Convención Nacional Campesina con 2 mil delegados de todos los matices políticos, con el fin de encontrar una plataforma única de acción.
#ExpoPortuguesa2022 pic.twitter.com/itBzqc0Sqn
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 2, 2022
“La paz nacional no se puede construir sin paz territorial; y esta paz territorial no se podrá construir sin la participación de las mujeres campesinas que son las que aguantan el peso de los daños del conflicto armado sobre las familias de este sector”, dijo en nombre de ambas delegaciones.
Finalmente, Pablo Beltrán consideró que los grandes cambios se materializarán cuando se cambie el modelo neoliberal y depredador que pare desigualdades, por lo que insistió a todos los actores políticos involucrados trabajar juntos y sumar fuerzas para alcanzar los objetivos.
T: VTV/LRDS