
El canciller de la República Popular China, Wang Yi, inició este jueves una visita oficial a Estados Unidos que se extenderá hasta el sábado y que incluirá una reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken, en un momento en que ambos países están enfrentando serias dificultades y desafíos en las relaciones bilaterales.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, indicó en un comunicado que ambos diplomáticos “discutirán una variedad de cuestiones bilaterales, regionales y globales como parte de los esfuerzos en curso para gestionar responsablemente la relación entre Estados Unidos y China, y mantener canales de comunicación abiertos».
Asimismo, Miller remarcó que Estados Unidos “seguirá utilizando la diplomacia para promover sus intereses y valores, abordar áreas de diferencia y avanzar en desafíos transnacionales compartidos”
Por su parte, la nación asiática, tras informar igualmente de este viaje, expresó su deseo de que la visita ayude a “reconducir” los nexos entre las dos principales economías del mundo. Wang es el funcionario chino de mayor rango que llega a Washington en casi cinco años.
El jefe de la diplomacia “va a transmitir los principios y posiciones de China y las legítimas preocupaciones sobre las relaciones entre China y Estados Unidos”, afirmó la portavoz de la Cancillería china Mao Ning.
China espera que Estados Unidos colabore para “reforzar la comunicación y el diálogo, ampliar la cooperación, gestionar adecuadamente las diferencias e impulsar conjuntamente las relaciones sino-estadounidenses de nuevo por la vía del desarrollo sano y estable”, añadió la portavoz.
Wang Yi también se reunirá con el asesor de Seguridad Nacional de la casa Blanca, Jake Sullivan, sin que se haya confirmado un encuentro con el mandatario estadounidense, Joe Biden, pese a que este viaje se describió como “una visita recíproca después de la visita de Blinken a Bejing en junio”.
Blinken estuvo en Beijing en junio pasado, concretando también la visita de más alto nivel de un funcionario de la Casa Blanca a ese país desde 2018 y fue recibido por el presidente Xi Jinping.
China seguirá firmemente comprometida con la apertura de alto nivel y apoyará la construcción de una economía mundial abierta, dijo este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su portavoz Mao Ning.
T: Prensa Latina/Xinhua/Agencias/LRDS