Panamá rechaza amenaza de EE.UU. de enviar tropas militares al canal interoceánico
"No tengo nada más que decir que Panamá se mantiene firme en la defensa de su territorio, de su Canal y de su soberanía" afirmó el canciller Javier Martínez-Acha

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, expresó en una rueda de prensa llevada acabo este jueves, su oposición a las amenazas por parte del gobierno de Estados Unidos de enviar tropas a ocupar ilegalmente el canal interoceánico.
«Con respecto a esas afirmaciones, no tengo nada más que decir que Panamá se mantiene firme en la defensa de su territorio, de su Canal y de su soberanía» afirmó el canciller.
Asimismo, Martínez-Acha aseguró que no ha habido conversaciones con la administración del Presidente Donald Trump en relación a la presencia militar estadounidense en las inmediaciones del Canal.
«Que quede claro que el Canal es de los panameños y seguirá siendo. El Canal es operado por los panameños y en caso de amenaza los únicos que pueden convocar a otras naciones a defender la operatividad del Canal es nuestro país, es el presidente de la República», agregó, destacando que el Gobierno panameño no necesita apoyo militar de ningún gobierno, puesto que no existe una amenaza que lo amerite.
Por otra parte, el presidente Trump, expresó desde el inicio de su segunda etapa en la oficina oval, su intención de poseer el canal interoceánico de manera ilícita, con el pretexto de que el mismo es ocupado por China, haciendo que se le cobren altos impuestos a los navíos estadounidenses.
No obstante, los tratados Torrijos-Carter, reflejan que el canal es propiedad del Gobierno de Panamá, y que EE.UU “retiró también sus fuerzas militares de las 14 bases que tenía en la ex Zona del Canal”.
Información de teleSUR/LRDS
Mulino responde a Trump: «El canal es y seguirá siendo de Panamá»