El MundoEl SurPrincipal

Cancilleres del G20 debaten en Brasil sobre conflictos y gobernanza mundial

Los ministros instalarán este miércoles la Cumbre en Río de Janeiro previa a la cita presidencial prevista para noviembre

Los ministros de Exteriores del G20 se reúnen este miércoles y jueves en Río de Janeiro, en un contexto mundial marcado por las guerras de Gaza y Ucrania, es la primera reunión ministerial bajo la presidencia brasileña, antes de la Cumbre que reunirá a jefes de Estado y de gobierno en noviembre, también en Río de Janeiro.

Además de representantes de los 19 países que componen el G20, la Unión Africana y la Unión Europea estarán presentes autoridades de los países invitados de la presidencia brasileña y representantes de las doce organizaciones internacionales.

Los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, y de Rusia, Serguei Lavrov, ya se encuentran en Brasil para participar en el encuentro. El canciller chino, Wang Yi, estará en cambio ausente.

Antes de viajar a Río de Janeiro, Blinken será recibido por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio presidencial de Planalto, en Brasilia.

La Cancillería de Rusia adelantó que planea presentar su enfoque respecto a «la necesidad de modernizar las instituciones multilaterales de acuerdo con las realidades del policentrismo», de ampliar la representación y reforzar «la posición de las economías en desarrollo». Entre otros puntos, la delegación rusa piensa destacar «la inadmisibilidad de la asignación incontrolada de fondos internacionales que deberían ser destinados al desarrollo [y que sirven] para financiar el conflicto de Ucrania».

La reunión los cancilleres debatirán sobre las tensiones mundiales y las formas de mejorar las organizaciones multilaterales, será inaugurada esta tarde con un discurso de apertura por parte del ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.

«Vivimos en un mundo sin gobernanza y la proliferación de conflictos no tiene precedentes. Hay una falta de gobernanza para hacer frente a los desafíos globales», declaró el martes a la prensa el diplomático Mauricio Lyrio, negociador jefe de Brasil en el G20.

Señaló que existe consenso sobre la necesidad de reformar las Naciones Unidas, donde Brasil ha defendido la ampliación del Consejo de Seguridad, una propuesta que no ha cobrado impulso debido a la resistencia de las naciones con poder de veto desde que se creó el organismo mundial tras la Segunda Guerra Mundial.

Como novedad, Brasil propondrá la celebración de una segunda reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en septiembre, durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, para avanzar en las conversaciones sobre gobernanza global, dijo, con todos los Estados miembros de la ONU invitados a participar.

El G20 representa alrededor del 85 % del PIB mundial, más del 75 % del comercio mundial y aproximadamente dos tercios de la población mundial.

T: Prensa G20Brasil/Agencias/RT Actualidad/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba