El MundoPrincipal

Casa Blanca admite problemas con la contraofensiva de Kiev

El portavoz de seguridad nacional, John Kirby, reconoció también resistencias en el Congreso ante ayuda financiera y militar a Ucrania

El coordinador del Consejo de Seguridad Nacional para Comunicaciones Estratégicas de la Casa Blanca, John Kirby, reconoció que la contraofensiva ucraniana no avanza como Kiev quisiera.
De acuerdo con el funcionario estadounidense, la contraofensiva de Kiev está logrando «algunos avances»; sin embargo, admitió que ésta no avanza tanto y a la rapidez que Ucrania quisiera.

«¿Va todo tan lejos y tan rápido como les gustaría a los ucranianos? Serían los primeros en decir que no», sentenció Kirby en la entrevista con el diario británico The Telegraph.

Asimismo, Kirby admitió que en el Congreso estadounidense hay algunas resistencias ante la ayuda financiera y militar que EEUU sigue proporcionando a Ucrania en el margen del conflicto.

«Es un pequeño grupo de republicanos muy vocales y de derecha que continúan resistiéndose a un apoyo adicional para Ucrania», aseveró el funcionario a tiempo de admitir que estas quejas han venido por parte de personajes incluso demócratas como Robert Kennedy Jr.
El Congreso votará una resolución antes de finales de septiembre para financiar temporalmente al Gobierno y evitar un cierre, que implica la suspensión de servicios públicos no esenciales.

El objetivo de Kiev es avanzar directamente hacia el sur, hasta el Mar de Azov, cortando el acceso terrestre de Moscú a la Crimea ocupada.

Pero las fuerzas rusas han establecido barreras amplias y profundas en todo el terreno, incluidas trampas para tanques y campos minados para frenar el avance de su enemigo.

El 12 de septiembre pasado, el presidente ruso, Vladímir Putin, durante la sesión plenaria del Foro Económico Oriental, informó que la contraofensiva ucraniana no logró sus objetivos y solo registraron pérdidas que ya ascienden a 71.500 efectivos de su lado.
En sus palabras, un total de 543 tanques y 18.000 vehículos blindados de distintas clases de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron destruidos durante la operación militar especial rusa.

Por otra parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley, afirmó en una entrevista con CNN que la contraofensiva de Ucrania «llevará un tiempo considerable».
Durante la entrevista, Milley consideró que Ucrania no logrará sus objetivos en su totalidad y explicó los motivos.
«Aunque se logren en su totalidad (sus objetivos), no van a expulsar completamente a los rusos, que es un objetivo estratégico más amplio del presidente (Volodímir) Zelenski. Esto va a tomar mucho tiempo», precisó.
Además, calificó a la actual contraofensiva de Ucrania como «larga, dura y sangrienta».
Ucrania lanzó en junio una contraofensiva para retomar territorios ocupados por Moscú, tras recibir armas occidentales y preparar a nuevos batallones.
T: Sputnik/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba