RegionalesVenezuela

Centro para la Descolonización bautizará el libro «Ciudades Paralelas» de Arianne Velis

La librería Colombeia, ubicada entre las esquinas La Bolsa y San Francisco en Capitolio, será el escenario para el bautizo este 19 de agosto

Caracas, 13.08.25.- Para rendir un merecido homenaje a quien en vida fuera una de las principales promotoras de las tradiciones, la cultura y los ritmos venezolanos, Arianne Velis Ordosgoitti,; el Centro para la Descolonización presentará este martes, 19 de agosto, el libro editado en su nombre: Ciudades Paralelas.

La librería Colombeia, ubicada entre las esquinas La Bolsa y San Francisco en Capitolio, será el escenario idóneo para que a partir de las 10 de la mañana, se congreguen familiares, amigos, cultores, bailarines, bailarinas y colegas de la bailadora popular y profesora en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).

Ciudades Paralelas es el nombre que recibe el libro compilado y editado por el Centro, e impreso por la Editorial Trinchera, que reúne un seriado de artículos y proyecciones sobre la cultura popular y los ritmos de las ciudades «modernas» que escribiera la artista en sus últimos años en diferentes medios de comunicación.

De acuerdo con Diego González, director de Publicaciones, la divulgación “exploró cómo las culturas populares subsisten dentro de la ciudad sin interrumpir su ritmo, y cómo la ciudad sigue funcionando en su apuro sin atender a lo que ocurre en una circunstancia en que ambas existen paralelamente, sin interceptarse, aunque estén en el mismo lugar”.

Entre la pasión y la academia

Arianne Velis Ordosgoitti, la maestra de danza popular, fue el reflejo de nuestras tradiciones, del ser cultural y de ser patriótico.

Se autodefinía en sus redes como investigadora apasionada por la cultura popular venezolana, representando al país más de 10 países junto a quien fue su pareja en vida el destacado cultor Omar Orozco, fallecido en 2016 cuando fungía como director ejecutivo del Centro Nacional de Danza.

Refleja el portal web de la Unearte, que era licenciada en Artes de la UCV, magister en Ciencias de la Educación de la Unesr, egresada del VI Curso Regional de Diseño de Planes y Programas de Formación de Agentes para el Desarrollo Cultural. Especialidad: Diseño, Gerencia y Evaluación de Proyectos de Preservación del Patrimonio Cultural y Natural (Clacdec).

Cenal invita a participar en programación literaria “Había una vez unas vacaciones”

Prensa Descolonización

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba