China acusa a EEUU de estar detrás de ciberataques a Juegos Asiáticos de Invierno
La Cancillería instó a Washington a adoptar una postura responsable y reflexionar sobre sus propias acciones.

«Estados Unidos y sus aliados fueron la principal fuente de ciberataques durante los IX Juegos Asiáticos de Invierno, celebrados en febrero de este año en la ciudad china de Harbin», señaló este jueves un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, citando un nuevo informe sobre este tema.
El documento, publicado el jueves por el Centro Nacional de Respuesta a Emergencias por Virus Informáticos y el Laboratorio Nacional de Ingeniería para la Tecnología de Prevención de Virus Informáticos de China, revela que los sistemas de información del evento deportivo y las infraestructuras de red esenciales de la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China, fueron objeto de un gran número de ataques desde el extranjero.
Los ataques se rastrearon hasta países y regiones como Estados Unidos, Países Bajos y Singapur.
Además, el informe señaló una alta sospecha de apoyo gubernamental estadounidense detrás de estas actividades.
«Tomamos nota del informe y expresamos nuestra seria preocupación por la ciberactividad maliciosa que ha puesto de manifiesto», declaró el portavoz de la cancillería Guo Jiakun en una rueda de prensa diaria.
Guo indicó que el informe demuestra una vez más que China es una de las principales víctimas de los ciberataques a nivel mundial.
China insta a Estados Unidos a adoptar una actitud responsable, reflexionar sobre sí mismo y abstenerse de calumniar a los demás, aseguró el vocero, añadiendo que la parte china seguirá tomando las medidas necesarias para proteger su propia ciberseguridad.
Los IX Juegos Asiáticos de Invierno se desarrollaron del 7 al 14 de febrero pasado bajo el lema «Sueño de invierno, amor en Asia», con la participación de más de mil 200 deportistas de 34 países y regiones en 64 pruebas de 11 disciplinas.
T: Xinhua/Prensa Latina