China avanza en su plan de un viaje tripulado a la Luna para 2030
Las naves espaciales se están sometiendo a pruebas de investigación y desarrollo de prototipos

La Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, por sus siglas en inglés) informó este miércoles que la misión que tiene como fin poner astronautas en la Luna está progresando a paso firme y pronto se llevarán a cabo múltiples pruebas en naves espaciales relacionadas, manteniendo el objetivo de pisar la Luna antes de que finalice 2030.
Los principales equipos relacionados con el alunizaje, como el cohete portador Gran Marcha-10, la nave espacial tripulada Mengzhou (Nave de los sueños), el módulo de aterrizaje lunar Lanyue (Abrazando la Luna), el traje espacial de alunizaje Wangyu (Mirando al cosmos) y el vehículo explorador tripulado Tansuo (Explorar lo desconocido), se están sometiendo a pruebas de investigación y desarrollo de prototipos según lo planeado, reveló el portavoz de la CMSA, Lin Xiqiang, en una conferencia de prensa.
En particular, el proyecto de satélite de teledetección lunar ha completado sus procesos de aprobación y selección competitiva. El desarrollo y la construcción de los sistemas en tierra, incluido el sitio de lanzamiento, el sistema de comunicación de medición y control y el sitio de aterrizaje, también avanzan de acuerdo con lo programado, agregó Lin.
Se han completado varios experimentos con el cohete, la nave espacial y el módulo de alunizaje, y posteriormente se llevarán a cabo pruebas a gran escala en el sitio de lanzamiento ubicado en Jiuquan, en el noroeste de China, y en el sitio de lanzamiento costero de Wenchang, en la provincia insular de Hainan, en el sur del país, para verificar de manera integral las funciones críticas y el rendimiento del equipo de vuelo.
Lin señaló que las pruebas futuras se centrarán en la verificación exhaustiva de nuevos equipos y tecnologías, que son «complicados y urgentes, e involucran grandes riesgos y desafíos».
«Nos aseguraremos del éxito de todas las pruebas para sentar una base sólida para el aterrizaje de astronautas en la Luna según lo programado», dijo el vocero.
China tiene como objetivo posar a sus astronautas en el suelo lunar antes de 2030, con el propósito de realizar exploraciones científicas, según la CMSA.
Las autoridades del programa espacial han seleccionado a su cuarta generación de astronautas, quienes ya están en entrenamiento para las operaciones de alunizaje y exploración lunar.
En 2024, Pekín ejecutó un récord de 68 lanzamientos orbitales, incluyendo misiones emblemáticas como el satélite de retransmisión Queqiao-2 y Chang’e-6, que recolectó muestras del lado oculto de la Luna. En 2025 esperan realizar más de 100.
La misión Chang’e 7 está programada para llegar al polo sur lunar en 2026, donde buscará depósitos de hielo de agua, mientras que la Chang’e 8 explorará en 2028 posibles usos de los recursos que su predecesora descubra y sentará las bases para una exploración tripulada antes de 2030.
China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en «amartizar».
T: Xinhua/Agencias