Cuba y Noruega piden frenar muertes de líderes en Colombia

Las naciones garantes de la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia, Cuba y Noruega, llamaron este jueves al Gobierno de Iván Duque a reforzar medidas que contribuyan a frenar el asesinato de excombatientes y líderes sociales.

“Cuba y Noruega comparten la preocupación de muchos actores políticos en Colombia (gubernamentales y no gubernamentales), del Sistema de Naciones Unidas y de la comunidad internacional, por el creciente número de excombatientes de las FARC asesinados desde la firma del acuerdo; así como de líderes sociales y defensores de derechos humanos”, afirma el documento.
El texto hace referencia al continuo exterminio de excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo, (FARC-EP), situación que ha empeorado desde la firma del Acuerdo de Paz.
#Atención
Los embajadores de los países garantes del Acuerdo de Paz #Cuba 🇨🇺 y #Noruega 🇧🇻 en Colombia hacen un llamado a @IvanDuque a comprometerse con la defensa real de la vida de firmantes de la paz, líderes sociales y defensores de DDHH.
@NoruegaenCOL @EmbacubaCol pic.twitter.com/XwkUjOWMP9— FARC #PorLaVidaYPorLaPaz 🕊 (@PartidoFARC) August 20, 2020
También, alude a los asesinatos que le han cobrado la vida a centenares de líderes sociales y defensores de derechos humanos y a la población en general, de lo cual es una muestra las tres masacres contra jóvenes y menores de edad ocurrida en los últimos días.

El documento fue firmado por Javier Camaña, representante garante por Cuba; y por Jon Otto Brødholt, por Noruega, quienes dejaron manifiesta su posición con respecto a la crisis de violencia que vive Colombia y pone en peligro la implementación del Acuerdo de Paz.
Hasta el momento, más de dos centenares de exguerrilleros, reincorporados a la vida civil, han sido asesinados desde la firma en 2016 del Acuerdo de Paz entre las FARC-EP y el Gobierno colombiano
La Radio del Sur/Telesur