
China acusó el martes a Estados Unidos de «interferir en los asuntos internos de Venezuela» por las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolano.
«Pedimos a Estados Unidos que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela, que suprima las sanciones unilaterales ilegales impuestas a Venezuela», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, en una conferencia de prensa.
El vocero urgió a Washington hacer «más cosas que conduzcan a la paz, la estabilidad y el desarrollo de Venezuela y otros países».
De acuerdo con Guo, Washington ha abusado durante mucho tiempo de las sanciones unilaterales ilegales y la llamada jurisdicción extraterritorial, al tiempo que interfiere groseramente en los asuntos internos de otros países.
Trump anunció el lunes que el nuevo arancel, que entrará en vigor el 2 de abril, se aplicará a todos los productos que ingresan a Estados Unidos desde países que compran petróleo venezolano.
China es el mayor importador de crudo venezolano, y otros compradores incluyen a India, España y el mismo Estados Unidos.
Trump ya impuso a China un arancel universal de 20% sobre sus productos, lo que atribuyó a su falta de esfuerzos por frenar el flujo de fentanilo a Estados Unidos.
Pekín pidió un «diálogo», al tiempo que respondió con aranceles de hasta 15% sobre varios productos agrícolas estadounidenses, como soja, puerco y pollo.
China, mayor productor mundial de acero, también prometió tomar «todas las medidas necesarias» en respuesta a los aranceles estadounidenses adicionales al acero y el aluminio.
Guo afirmó el martes que una guerra comercial no tendría ganadores y que «imponer gravámenes y aranceles adicionales solo traerá mayores pérdidas a empresas y consumidores estadounidenses».
T: Agencias/Prensa Latina
Venezuela rechaza aranceles del 25% a comercio de petróleo y gas impuesto por Trump