
El presidente de China, Xi Jinping, anunció hoy jueves que su país está dispuesto a trabajar con África para implementar 10 planes de acción de asociación en los próximos tres años, con el fin de avanzar conjuntamente en la modernización.
«Un tercio de la población mundial vive en China y África. No habrá modernización global sin la modernización de China y África», señaló Xi en un discurso de apertura de la Cumbre del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, siglas en inglés).
Xi detalló que «los 10 planes de acción de asociación, que se implementarán en los próximos tres años, cubrirán las áreas de aprendizaje mutuo entre civilizaciones, prosperidad comercial, cooperación en la cadena industrial, conectividad, cooperación para el desarrollo, salud, agricultura y medios de sustento, intercambios culturales y entre personas, desarrollo verde y seguridad común».
«Hemos de fomentar de la mano una modernización justa y equitativa. Al impulsar la modernización, no solo debemos seguir las reglas generales, sino también actuar a la luz de nuestras realidades nacionales. China está dispuesta a fortalecer los intercambios de experiencias sobre la gobernación con África, apoyar a todos los países a explorar los caminos de modernización acordes con sus condiciones nacionales, y ayudar a garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todos los países», añadió el mandatario.
Anunció también que «en los próximos tres años, el Gobierno chino está dispuesto a suministrar apoyo financiero por 360.000 millones de yuanes (50.000 millones de dólares)» al continente africano.
Esa suma incluiría «210.000 millones de yuanes en créditos y 80.000 millones de yuanes en varios tipos de asistencia», al tiempo que promovería la inversión de al menos 70.000 millones de yuanes de empresas chinas en el continente.
Asimismo, prometió ayudar a «crear al menos un millón de empleos en África».
Informó también que «China va a abrir voluntaria y unilateralmente más su mercado. Hemos decidido otorgar el trato de arancel cero para el 100% de las líneas arancelarias a todos los países menos desarrollados que tienen relaciones diplomáticas con China, incluyendo 33 países africanos».
Xi dijo que China está preparada «para firmar acuerdos marco sobre asociación económica para el desarrollo compartido con los países africanos, a fin de ofrecer una garantía institucional a largo plazo, estable y previsible para el comercio y las inversiones entre China y África» y también está dispuesta a ejecutar 30 proyectos de conectividad infraestructural en África. «China se dispone a ofrecer ayuda en la construcción de la Zona de Libre Comercio Continental Africana y profundizar la cooperación logística y financiera, en beneficio del desarrollo transregional en África», dijo.
En su discurso, Xi también se comprometió a «brindar 1.000 millones de yuanes en ayuda alimentaria de emergencia (…) ejecutar 500 proyectos de bienestar (y) fomentar que empresas chinas y africanos inviertan y emprendan negocios en ambos sentidos».
El mandatario chino propuso que la definición general de las relaciones China-África se eleve a una comunidad de futuro compartido para todo tiempo en la nueva era.
También planteó que los vínculos bilaterales entre China y todos los países africanos que tienen nexos diplomáticos con China se eleven al nivel de relaciones estratégicas.
«Gracias a casi 70 años de esfuerzos incansables de ambas partes, la relación China-África se encuentra ahora en su mejor momento de la historia», indicó Xi.