El MundoPrincipal

China y la UE acuerdan fortalecer los lazos comerciales

El presidente Xi Jinping, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen celebraron la 25ª Cumbre entre Beijing y Bruselas

El presidente chino, Xi Jinping, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen celebraron este jueves la 25ª Cumbre China-Unión Europea (UE), en el marco del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Pekín y Bruselas en la que abordaron cuestiones comerciales, económicas y geoestratégicas.

El mandatario del gigante asiático señaló que ambos deben mantener la apertura y la cooperación, y gestionar adecuadamente las diferencias.

«La historia y la realidad demuestran que la interdependencia no es un riesgo y los intereses convergentes no constituyen una amenaza», señaló Xi, quien apuntó que impulsar la competitividad no debe depender de la construcción de muros o barreras, ya que la desvinculación y la ruptura de las cadenas de suministro solo conducen al autoaislamiento.

Xi afirmó que «reducir la dependencia» no debe llevar a una disminución de la cooperación entre China y la UE.

«La relación económica y comercial bilateral, que es por naturaleza complementaria y mutuamente beneficiosa, puede alcanzar un equilibrio dinámico a través del desarrollo», añadió.

«Se espera que la UE se mantenga abierta al comercio y la inversión, se abstenga de utilizar instrumentos económicos y comerciales restrictivos y fomente un entorno empresarial sólido para las empresas chinas que invierten y operan en la UE», declaró.

Mientras los líderes de la UE pidieron un reequilibrio de los lazos comerciales. Von der Leyen le dijo a Xi que tras registrar el año pasado un déficit comercial de 300.000 millones de euros (unos US$ 350.000 millones), habían llegado a “un punto de inflexión”.

“A medida que nuestra cooperación se ha profundizado, también lo han hecho los desequilibrios”, dijo. “Reequilibrar nuestra relación bilateral es esencial… Es vital que China y Europa reconozcan sus preocupaciones respectivas y presenten soluciones reales”, señaló.

Los líderes europeos aprovecharon las reuniones para expresar su preocupación sobre otros temas como el continuo apoyo de China a Rusia en la guerra de Ucrania y, más recientemente, el control de Beijing sobre la cadena de suministro de tierras raras.

Al respecto, el bloque europeo anunció este jueves un acuerdo provisional con China para aliviar las estrictas restricciones, que comenzaron a principios de abril en medio de un conflicto comercial con Estados Unidos, que afectaron gravemente al suministro mundial de siete elementos de tierras raras e imanes necesarios para los sectores de defensa, energía y automoción.

Von der Leyen acogió con satisfacción los esfuerzos de China para agilizar las licencias de exportación de tierras raras y el establecimiento de un nuevo sistema para hacer frente a los obstáculos y retrasos en la cadena de suministro. «Acordamos, y esto es nuevo, tener un mecanismo de suministro de exportaciones mejorado», dijo. «En otras palabras, si hay cuellos de botella, este (sistema) puede comprobar y resolver inmediatamente el problema o la cuestión que haya», dijo.

Asimismo, Von der Leyen instó a China a aprovechar su influencia para obligar a Rusia a aceptar un alto el fuego en Ucrania.

 La cumbre del jueves concluyó con una declaración conjunta sobre acción climática de cara a la COP30.

T: Xinhua/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba