
Los gobiernos de China y Rusia rechazaron este lunes la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un gravamen adicional de 10% a los países que se alineen con los Brics.
La portavoz de la cancillería china Mao Ning criticó el uso de los aranceles como «herramienta de coerción y presión» y destacó que «la cooperación entre los países Brics es abierta e inclusiva y no está dirigida contra ningún país».
Asimismo, aseveró que China «siempre se ha opuesto a las guerras arancelarias y comerciales» y que la imposición «arbitraria» de aranceles «no beneficia a ningún país».
En la misma línea, el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, dijo que su país está al tanto de las declaraciones, «pero lo importante aquí es que la singularidad del BRICS consiste en unir a países que comparten enfoques y visiones del mundo comunes. La cooperación del BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países«.
El grupo, formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se ha ampliado recientemente a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PIB.
El pronunciamiento de Trump se da en medio de la Cumbre de los Brics que se lleva a cabo en Brasil y que este lunes suscribió la Declaración de Río de Janeiro donde defendieron el multilateralismo y reclamaron mayor representatividad para el Sur Global.
“Expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio y podrían sumir la economía mundial en la recesión o prolongar aún más un crecimiento débil”, señala la declaración, sin ninguna mención directa a EEUU o Trump.
T: RT Actualidad/Prensa Latina/Agencias
Cumbre BRICS: Lula exhorta a reformar la gobernanza global y asegurar la paz