El Sur

Cinco militares colombianos mueren en ataque de disidencias de las FARC

Los uniformados fueron atacados con explosivos en el municipio de Balboa en el departamento del Cauca

Cinco militares colombianos murieron y otros tres resultaron gravemente heridos al ser atacados este martes con explosivos por disidencias de las FARC en Balboa, en el departamento del Cauca, cuando iban a instalar un puente en reemplazo de otro destruido por esa guerrilla, confirmó el Ejército.

«Este acto terrorista, al parecer fue perpetrado por integrantes del grupo armado organizado residual Estructura Carlos Patiño y deja al momento dos suboficiales y tres soldados profesionales asesinados, tres soldados profesionales heridos de gravedad y 13 más que no presentan afectaciones de consideración», informó el comunicado.

Los soldados emprendían un viaje de unos 100 kilómetros para reinstalar en La Hacienda un puente que a inicios de marzo había sido destruido por rebeldes del Frente Carlos Patiño adscritos al Estado Mayor Central (EMC), una agrupación de disidentes de la extinta guerrilla de las FARC que no se acogieron al histórico acuerdo de paz con el gobierno en 2016.

Según el Ejército, el ataque tuvo lugar en la zona rural del municipio de Balboa, «sitio donde las unidades fueron atacadas con un artefacto explosivo que había sido enterrado en uno de los taludes de la vía».

El ministro de Defensa, general retirado Pedro Sánchez Suárez, lamentó, condenó y rechazó «el vil ataque terrorista de la Estructura Carlos Patiño en la Vereda la Esperanza, Balboa, Cauca contra la caravana del Ejército que lleva el puente militar para comunicar a la población de La Hacienda y El Plateado».

Este martes, el presidente colombiano, Gustavo Petro, había publicado en su cuenta de X que el Ejército reemplazaría el puente dinamitado por las disidencia del Estado Mayor Central (EMC) en el valle del Micay (Cauca).

El Cauca, en donde hay presencia de las disidencias de las FARC y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al igual que de grupos de narcotraficantes, es escenario de constantes ataques que alteran el orden público.

El 12 de octubre del año pasado, el Ejército puso en marcha la «Operación Perseo», con más de mil soldados, para retomar el control de El Plateado, el principal bastión del grupo Carlos Patiño, una facción del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, que se dedica al narcotráfico. Sin embargo, cinco meses después, el despliegue militar no ha dado el resultado esperado.

T: Agencias

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba