
Este Jueves Santo en la Misa Crismal, con la que se abre el Triduo Pascual de la Semana Santa, el Papa Francisco instó a los sacerdotes a “salir del clericalismo” y a no vivir buscando el “consenso a toda costa”.
A pesar de sus problemas de salud, el Pontífice preparó la homilía, que fue leída por el cardenal Domenico Calcagno, ante una multitud de fieles y sacerdotes en la Basílica de San Pedro.
En la homilía el Santo Padre aseguró que “El Año Jubilar representa así, para nosotros los sacerdotes, un llamado a recomenzar bajo el signo de la conversión. Peregrinos de esperanza, para salir del clericalismo y convertirnos en anunciadores de esperanza”.
En el Sermón el Papa afirmó “El pastor que ama a su pueblo no vive en búsqueda de aprobación y consenso a toda costa”.
Cabe destacar que en esta celebración, los sacerdotes renuevan ante el obispo las promesas que hicieron el día de su ordenación.
La Misa Crismal
Se llama Misa Crismal porque incluye la bendición de los santos óleos, que servirán a lo largo del año para impartir los sacramentos de la confirmación, la unción de los enfermos y la ordenación sacerdotal.
El cardenal Calcagno encargado de realizar esta conmemoración, la hizo en la Basílica de San Pedro, ante cerca más de 1.800 sacerdotes que renovaron sus promesas simbólicamente ante su obispo, el Papa Francisco.
Por otro lado, el Papa Francisco pidió a los presbíteros que no caigan en el desánimo porque “Dios nunca falla”. “Al llamarnos a su misión y al insertarnos sacramentalmente en su vida, Él también libera a otros a través de nosotros”, agregó el Santo Padre.
“El Año Jubilar representa así, para nosotros los sacerdotes, un llamado a recomenzar bajo el signo de la conversión. Peregrinos de esperanza, para salir del clericalismo y convertirnos en anunciadores de esperanza”, aseguró el Santo Padre en la homilía que preparó para la Misa Crismal.
T/TELESUR Y LRDS
Papa Francisco saludó a fieles: «¡Feliz Domingo de Ramos y feliz Semana Santa!»