
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó este viernes que en 17 de las 24 provincias del país habrá un recuento parcial de los votos emitidos en las elecciones presidenciales celebradas del pasado 7 de febrero, ganadas por el candidato correísta Andrés Arauz.
Este viernes, los magistrados del CNE, en presencia de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), sostuvieron una reunión con los aspirantes presidenciales Guillermo Lasso y Yaku Pérez, quienes están en un empate técnico en el segundo lugar del proceso comicial.
Al término del encuentro, el CNE emitió un comunicado para informar de los acuerdos a los que llegaron, “en beneficio de la democracia del país y con la finalidad de garantizar la transparencia del proceso electoral realizado el pasado 7 de febrero”.
IMPORTANTE | Acuerdo de diálogo entre candidatos Yaku Pérez y Guillermo Lasso. pic.twitter.com/hhVoEa0KUq
— cnegobec (@cnegobec) February 12, 2021
En la provincia de Guayas, localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo, habrá una revisión del 100 por ciento de la votación, incluidas las actas con novedades.
Además, se revisará el 50 por ciento de la votación en 16 provincias, destacando que es una revisión contable de votos del paquete electoral sin significación estadística.
#Atención el CNE anuncia que se hará la revisión del 100% de la votación de la provincia de Guayas y 50% en 16 provincias. No saben cuánto tiempo demorará.
No hay pruebas de que hubo fraude, es acuerdo Lasso-Pérez-CNE-OEA. No se consulta a los demás candidatos.
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) February 12, 2021
El comunicado señaló que se contará con la veeduría ciudadana al sistema informático con delegados de las partes.
Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO), en alianza con el Partido Social Cristiano, y Yaku Pérez, candidato del partido indigenista Pachakutik, se disputan su cupo en el balotaje al estar en un empate técnico en el segundo lugar
De acuerdo con el más reciente conteo parcial de las actas electorales, Lasso apareció con el 19.66 por ciento de los sufragios emitidos, mientras que Pérez tenía el 19.61 por ciento.
La Radio del Sur / Telesur