El SurPrincipal

CNE de Ecuador garantiza proceso transparente con 100% de juntas instaladas

Más de 133.588 delegados de partidos y 1.682 observadores (nacionales e internacionales) vigilan el proceso en los 4.339 recintos electorales.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), Diana Atamaint, confirmó, este domingo, en la primera cadena nacional que todas las 40.791 juntas receptoras del voto están operativas, con un 86% integradas por vocales principales y un 12% con suplentes.

En este sentido, explicó que solo el 0.40% de los miembros fueron seleccionados «de las filas o del mismo recinto”, así como, enfatizó “cada voto será contado y respetado. La democracia se fortalece con cada ciudadano”.

Por su parte, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita García, detalló que 133.588 delegados de partidos y 1.682 observadores (nacionales e internacionales) vigilan el proceso en los 4.339 recintos electorales.

Asimismo, indicó que 57.291 policías y 48.825 militares resguardan la jornada, calificada de «ágil y sin incidentes mayores».

En el exterior, el consejero José Cabrera Zurita informó que la votación ya concluyó en consulados de Asia y Oceanía, como Tokio, Seúl y Sidney.

Candidatos en acción: Entre la esperanza del cambio progresista y el libre mercado

La candidata Luisa González, votó en Canuto

La candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, votó en Canuto bajo custodia militar y lanzó un mensaje combativo:Con Alfaro en la mente y la memoria en el corazón, a revivir al Ecuador. ¡El pueblo va a vencer!”.

La líder correísta propone un modelo desarrollista soberano y de integración regional. Plantea una gestión para enfrentar la crisis energética y superar el 40% de pobreza.

El candidato oficialista Daniel Noboa, defiende la continuidad de políticas de libre mercado

En contraste, el oficialista Daniel Noboa, quien votó más temprano, defiende la continuidad de políticas de libre mercado.

Heredero de una poderosa familia empresarial, su apuesta busca estabilizar la economía, aunque arrastra escepticismo por la deuda pública (60% del PIB), la criminalidad desbordada y los apagones nacionales recurrentes.

T/Telesur y LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba