EntrevistasPrincipalVenezuela

CNE de Venezuela lleva más del 52 % de las actividades cumplidas en el cronograma electoral

Solo en democracia participativa y protagónica

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela lleva más del 52 % de las actividades cumplidas que establece el cronograma electoral de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre para elegir la nueva Asamblea Nacional (AN) del período 2020-2025, así lo informó este lunes la rectora principal, Tania D’ Amelio.

Durante una entrevista vía telefónica para el programa Venezuela en Democracia Parlamentarias 2020 transmitido por La Radio del Sur, la rectora principal D’ Amelio indicó que el cronograma de los comicios se encuentra en la página web donde todos los venezolanos e incluso otros países pueden visualizar cada una de las actividades.

«Es importante resaltar las reuniones que hemos realizado con las organizaciones con fines político, universidades y la iglesia, ya que esto forma parte de la democracia participativa y protagonica que impregna todo este este proceso electoral hacia la Asamblea Nacional 2020», sostuvo la rectora principal del Poder Electoral.

Detalló que el 90% de las organizaciones políticas nacionales incluso de oposición acompañan el proceso electoral. «Hay un alto porcentaje de la oposición que ha decido fortalecer la democracia y participar».

Por otra parte, la rectora principal del Poder Electoral destacó que la participación de las asambleas indígenas, «estamos rescatando el espíritu del constituyente en este proceso de la Asamblea Nacional 2020″.

«El rescate de que ese candidato conozca de la lengua indígena, haya vivido en la comunidad, quien más que el indígena pueda reconocer a ese indígena y más en este proceso de la Asamblea Nacional 2020», afirmó.

La rectora principal del CNE señaló que se han realizado más de 3 mil asambleas comunitarias indígenas, «donde ellos escogieron a su vocero para que el 9 de diciembre elijan a su diputado indígena».

«Para nosotros es muy importante que el indígena escoja a su vocero y que sea de los pueblos indígenas«, reiteró.

Finalizó que en medio de la pandemia, en el planeta se han dado más de 26 elecciones bajo medidas de bioseguridad. En Venezuela, el Poder Electoral garantiza estas medidas sanitarias y de resguardo epidemiológico y evalúa esa experiencia de aquellos países para aplicarlas en el país.

La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba