
El Poder Electoral de la República Bolivariana de Venezuela repudió este miércoles el «insolente» comunicado de la Unión Europea, en el cual «se emiten consideraciones que son de exclusiva competencias de los venezolanos, convirtiéndose en un nuevo acto injerencista que pretende interferir en las decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano».
El ente comicial en un comunicado, señaló que «ningún organismo extranjero tiene competencias para decidir sobre el programa de veeduría electoral de Venezuela. Las decisiones que se toman en el seno del Consejo Nacional Electoral se realizan en ejercicio de soberanía, y en el caso particular de revocar la invitación a la Unión Europea, corresponden a la actitud hostil e irrespetuosa de este bloque en contra de la República Bolivariana de Venezuela. La Unión Europea se ha comportado como un actor parcializado y agresivo, lo cual infringe la dignidad nacional y adicionalmente se convierte en un factor de perturbación a los procesos electorales, manteniendo la ilegal e ilegítima aplicación de medidas coercitivas, unilaterales y genocidas, con el único objetivo de ocasionar daños en la población venezolana».
Tras la decisión del Poder Electoral de revocar la invitación al bloque europeo para las venideras elecciones presidenciales del 28 de julio, la UE emitió un comunicado en el que asegura que según los Acuerdos de Barbados participaría como observador de las elecciones, asimismo, señaló que «el pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas respaldadas por la observación internacional incluida la de la UE».
Al respecto, el CNE reiteró que la próxima elección presidencial convocada para el 28 de Julio, «contará con un amplio programa de veeduría y acompañamiento de decenas de organizaciones internacionales de prestigio, así como más de 250 personalidades, para mostrar con orgullo al mundo nuestro Sistema Electoral, robusto, que se ha convertido en una de las garantías principales de la democracia venezolana y ejemplo para el mundo».
El ente comicial ratificó que la Unión Europea que mientras «no levante la totalidad de las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas impuestas contra el pueblo de Venezuela que afectan a sus niños, mujeres ancianos, enfermos, estudiantes y empresarios, no será grata su presencia en ningún proceso electoral que se celebre en la República Bolivariana de Venezuela, Nación que decidió ser libre para siempre por la voluntad absoluta del pueblo».
Igualmente, le exige al bloque que «cese su hostilidad, las prácticas neocoloniales, el asedio e intervencionismo que ejercen en los asuntos internos de Venezuela».
Lea aquí el comunicado del Poder Electoral.
T: MAO/LRDS
CNE revoca invitación como veedor a la Unión Europea para la elección del 28J