Colombia: Cifra de asesinatos asciende a 2.300 durante gobierno de Iván Duque

El instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, dio a conocer en un informe reciente que más de 2.300 personas han sido asesinadas en Colombia en los últimos 4 años, -según la entidad- la situación obedece a la mala administración, en materia seguridad, por parte del gobierno.
El organismo colombiano sostiene que «el asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos son un ejemplo de la materialización de la violencia de cara a la participación ciudadana».
El Indepaz revela que la escandalosa cifra de asesinatos en este país ha transcurrido durante el gobierno del presidente Iván Duque.
El Informe de Seguimiento No. 010-22 a la Alerta Temprana No. 004 de 2022 elaborado por el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, informa sobre el incremento en las cifras de líderes asesinados (compara 4 primeros meses).
Aquí completo:https://t.co/GNIUhIE2zo pic.twitter.com/nEutPCkcJh
— INDEPAZ (@Indepaz) June 8, 2022
La comunidades con más víctimas son la de los campesinos e indígenas, pero también están los líderes sociales, defensores de derechos humanos y hasta desmovilizados de las FARC que ya suman 245 asesinados hasta la fecha, reza el informe.
El estudio señala -además- que en este periodo han ocurrido 261 masacres, ante esto el gobierno colombiano salió a defenderse. Los investigadores reseñan que estas cifras se acercan a la peor época de violencia en las últimas décadas que fue entre los año 2002 y 2006.
T/HispanTV/LRDS