Colombia: Residentes de Buenaventura rechazan el aumento de violencia en ese distrito

Ciudadanos de Buenaventura(Colombia), alzaron sus voces en rechazo al aumento de la violencia en el distrito, horas después de presentarse enfrentamientos armados entre bandas locales en el barrio Juan XXIII.
En ese sentido, los manifestantes bloquearon el puente El Piñal, impidiendo el ingreso de vehículos al principal puerto sobre el pacífico colombiano.
Habitantes de Buenaventura lanzan un SOS en busca de ayuda contra la violencia que según denuncian, se ha recrudecido por cuenta de grupos armados que se enfrentan por el control de algunas zonas.
#Hilo Seguimos la situación de derechos humanos de #Buenaventura y nos preocupa el incremento de la violencia en 2021. La población ha sufrido desplazamientos forzados, más de 20 asesinatos y al menos 7 personas se presumen desaparecidas.1/1 pic.twitter.com/xukYAcHsg8
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) February 6, 2021
Los bonaverenses piden al Gobierno tomar acciones para frenar la ola de crímenes, amenazas, extorsiones y desplazamiento forzado de familias.
Algunos habitantes cuentan que esta situación de desplazamiento se ha generado por los enfrentamientos entre las bandas ‘Los shotas’ y ‘Los espartanos’, en sectores como el barrio Juan XXIII, que según aseguran, es uno de los más afectados.
Por su parte, el alcalde de Buenaventura, Víctor Hugo Vidal afirma que no desconoce la situación de zozobra, violencia y terror que vive el puerto, pero destacó los resultados que han tenido las autoridades en las últimas semanas.
Urgimos por la presencia integral del Estado para q no se repitan las violaciones de derechos humanos. Las personas en #Buenaventura tienen derecho a a vivir en paz y a avanzar hacia el pleno goce de sus derechos económicos, sociales y culturales. 2/2 pic.twitter.com/IUasdFGkim
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) February 6, 2021
El secretario de Seguridad de Buenaventura, Ulpiano Riascos, confirmó que en la madrugada del jueves se registraron enfrentamientos entre grupos armados ilegales en el barrio Juan XXIII, lo que ocasionó que varios habitantes abandonaran sus hogares y buscaran refugio.
El funcionario señaló que los recientes hechos violentos en el Distrito estarían motivados por el control de los territorios.
En lo corrido de este año se han registrado más de 20 casos de homicidios en el principal puerto sobre el pacífico colombiano.
Al finalizar la movilización, los organizadores convocaron para nuevas marchas, el domingo y lunes.
Es muy importante q las instituciones del Estado estén coordinadas para investigar y juzgar eficazmente todos los casos de asesinatos, amenazas y ataques contra defensoras y defensores, líderes y lideresas sociales #Colombia 👇🏿👇🏿👇🏿mira más https://t.co/tiQl1fxEhL pic.twitter.com/KVWdJSxCnm
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) February 4, 2021
En el el sector de la Portada al Mar, en Cali, también se registró una marcha en apoyo a la situación del puerto.
Buenaventura es un distrito, una ciudad y el principal puerto marítimo de Colombia y uno de los diez puertos más importantes de América Latina. Está localizado en el departamento del Valle del Cauca.
Ante la situación que enfrenta Buenaventura, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció que se trasladará al distrito, junto al Bloque Regional Parlamentario, para poner en marcha un plan de seguridad, convivencia y bienestar general para garantizar una mejor calidad de vida a la población del puerto.
Telesur/La Radio del Sur