El MundoPrincipal

Comisión Electoral confirma a Lukashenko como presidente de Belarús

El mandatario fue reeelecto con 86,82% de los votos según las cifras oficiales. Tras su confirmación el Gobierno presentó su dimisión, aunque se mantendrá en funciones hasta que se conforme el nuevo cuerpo

La Comisión Electoral Central (CEC) de Belarús emitió este lunes los resultados definitivos de las elecciones presidenciales celebradas el 26 de enero, donde confirman como ganador el actual jefe de Estado, Aleksandr Lukashenko.

“Aleksandr Lukashenko fue elegido Presidente de la República de Belarús. A favor de su candidatura hubo 5.136.293 votos del electorado, lo que supone el 86,82%, es decir, más de la mitad de los ciudadanos de la República de Belarús que participaron en la votación”, declaró Elena Baldóvskaya, secretaria de la Comisión Electoral Central.

El número total de votantes en todo el país fue de 6.903.994 personas. Recibieron papeletas 5.916.834 votantes. Un total de 5.916.195 personas participó en la votación.

Anticipadamente votaron 2.887.052 personas. En su lugar de residencia votaron 278.850 sufragistas. El día de las elecciones, 2.750.293 votantes participaron en la votación en los colegios electorales. Mientras el segundo puesto en la carrera presidencial lo ocupó el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Serguéi Syrankov, con 3,21 por ciento del sufragio.

El tercer puesto lo ocupa el líder del Partido Liberal Democrático, Oleg Gaidukévich, con 2,02 puntos porcentuales; el cuarto la empresaria independiente Anna Kanopátskaya (1,86 por ciento) y en el quinto lugar se posicionó el jefe del Partido Republicano del Trabajo y la Justicia, Aleksánder Jizhniak (1,74 por ciento).
El 3,60 por ciento de los votantes se pronunció en contra de todos los candidatos.

Por su parte, el presidente de la Comisión Electoral Central, Ígor Karpenko, señaló que «no hubo quejas de los ciudadanos u observadores sobre violaciones de los requisitos de la legislación electoral en el proceso de votación o durante el recuento de votos, que pudieran afectar al resultado de las elecciones».

Las elecciones presidenciales han completado el ciclo electoral sobre la formación de los órganos de la administración del Estado sobre la base de la legislación constitucional actualizada, subrayó el presidente de la CEC.

El Gobierno de Belarús ha dimitido

Tras oficializarse los resultados, el gobierno de Belarús presentó su dimisión cumpliendo con lo que establece la la Constitución de la República.

La presidencia informó que con el fin de garantizar el trabajo ininterrumpido de la vertical ejecutiva del poder, el Jefe de Estado, guiado por el párrafo 7 del artículo 84 y la parte 11 del artículo 106 de la Constitución, mediante su decreto dio instrucciones al primer ministro, a sus adjuntos, a los ministros, a los presidentes de los comités estatales y al jefe del Consejo de Ministros para que siguieran desempeñando sus funciones hasta la formación de un nuevo cuerpo del Gobierno.

Como antes, el cuerpo del Gobierno incluye a los presidentes del Comité de Control Estatal, el Comité Nacional de Estadística, la Presidencia de la Academia Nacional de Ciencias de Belarús y la dirección de la Unión Republicana de Cooperativas de Consumo.

T: Prensa Latina/BelTA

Aleksandr Lukashenko reelecto presidente de Belarús, indican sondeos a boca de urna

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba