El MundoPrincipal

Congreso autoriza a Nayib Bukele para buscar la reelección

El parlamento designó a Claudia Rodríguez de Guevara como presidenta de El Salvador hasta el 30 de mayo.

El Congreso de El Salvador otorgó el jueves por la noche la licencia de seis meses al presidente Nayib Bukele para buscar su reelección en los comicios generales a celebrarse en febrero de 2024.

«Concédase licencia al presidente de la República, Nayib Armando Bukele Ortez, por el período de 6 meses, desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024, la cual deberá ser ejercida sin goce de sueldos y con todas las prerrogativas que el cargo ostenta», reza el decreto aprobado por 67 votos de los 84 congresistas, todos mayoritariamente oficialistas.

Las bancadas legislativas también votaron para que Bukele, quien no se presentó personalmente ante el Congreso para solicitar la licencia, mantenga su inmunidad, por lo que no podría ser procesado penalmente ante cualquier denuncia sin pasar por el Congreso.

Tras la aprobación, no sólo Bukele tendrá licencia sino que también el vicepresidente Félix Ulloa podrá trabajar libremente en su campaña electoral para la reelección con el partido oficialista Nuevas Ideas.

Pese a la prohibición estipulada en la Carta Magna, la Corte Suprema de Justicia determinó en 2021 que el Bukele sí puede participar en los comicios por segunda ocasión y que será el pueblo quien tome la decisión.

Bukele pidió al Congreso que nombrase a Claudia Juana Rodríguez de Guevara, secretaria del consejo de ministros, para que ocupe el cargo entre el 1° de diciembre y el 30 de mayo de 2024, cuando concluye el mandato presidencial actual, una petición que recibió el respaldo del pleno.

Rodríguez de Guevara se convertirá así en la primera mujer en ejercer la Presidencia de El Salvador en la historia del país centroamericano.

Sectores de la oposición han declarado que lo que está haciendo Bukele es un «fraude a la Constitución».

La diputada del FMLN, Dina Argueta, declaró que “la Constitución de la República no contempla una renuncia ni licencia para hacer campaña electoral» y también prohíbe la reelección.

El diputado por Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Cesar Reyes, dijo que el país vive “un contexto político de una clara violatoria a nuestra Constitución, cuando hablamos de una reelección inmediata que es completamente ilegal e inconstitucional; entonces, la idea del designado político surge de una violación a nuestra Constitución”.

Por otra parte, la diputada por el partido Vamos, Claudia Ortiz, señaló que “hay una candidatura que quiere violar la Constitución buscando la reelección”. “Claramente no quieren dejar el poder, claramente se va a violentar la Constitución (…) a cualquier costo”, dijo.

T: Telesur/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba