
38 venezolanos y seis libaneses, que estaban en la República del Líbano y la República Árabe Siria, fueron repatriados al país. La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Tatiana Pugh, fue la encargada de recibirlos en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar.
“Con mucha alegría los hemos recibido. Muchos de ellos vienen de las zonas de combate, han narrado sus experiencias terribles de cómo han podido salir de ese lugar en el que estaban siendo atacados, bombardeados por el Estado sionista de Israel», lamentó la diplomática venezolana, haciendo referencia a que este primer vuelo “es solo el comienzo de lo que seguirá siendo la ayuda a los connacionales” que se encuentran en medio de la guerra.
Los repatriados llegaron en el mismo avión del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) que el pasado 11 de octubre despegó de Venezuela y aterrizó el día 13 en Damasco, con cerca de 14 toneladas de ayuda humanitaria.
LEA MÁS: Ayuda humanitaria venezolana para los afectados del Líbano llega a Damasco
“Tenemos muchos hermanos latinos que también están esperando que los ayuden a retornar a sus países. Muchos con pocos ingresos económicos, otros con más, pero todos necesitan salir de ahí”, manifestó Daniela Bolívar, quien fue repatriada junto a su madre e hijos.
Contó que en medio del brutal bombardeo israelí en una zona fronteriza con Siria, recogió un poco de sus pertenencias personales y se trasladó desesperadamente con su familia a los pueblos cercanos. En esta travesía, escuchó que la Embajada de Venezuela estaba ofreciendo ayuda y se acercó.
Por su parte, el embajador del Líbano en Venezuela, Elías Lebbos, agradeció al Gobierno Bolivariano por la solidaridad con los pueblos árabes e hizo especial énfasis en la alegría que sintió al ver a los 14 niños que se bajaron del avión, que además de un abrazo, recibieron un regalo por parte de las autoridades venezolanas.
“Muy agradecido con todo el equipo de trabajo del canciller (Yván Gil), de nuestra querida viceministra (Pugh). Muy agradecido por todo su trabajo, por apoyar a nuestro pueblo en estos momentos difíciles que están pasando, gracias a Venezuela, gracias al Gobierno Bolivariano”, expresó.
El pasado 4 de octubre, a propósito de la creación de una gran brigada internacional humanitaria de trabajo para respaldar al pueblo libanés y palestino, principalmente, en materia de atención alimentaria y sanitaria, el Canciller venezolano anunció -por orden del Jefe de Estado- que se brindaría atención, seguridad y en consecuencia, el retorno al país de los venezolanos en Líbano.
Igualmente, bajo el precepto de la Diplomacia Bolivariana de Paz, se constituyó un gran frente mundial para denunciar y condenar la masacre contra Palestina y el Líbano, utilizando para tal fin, todos los recursos diplomáticos y políticos disponibles a nivel internacional.
T: MPPRE