El MundoEl Sur

México conmemora 53 años de la matanza de Tlatelolco

Con la consigna “«ni perdón, ni olvido» cientos de personas salieron a la calle este sábado 2 de octubre a las calles de México para conmemorar los 53 años de la matanza de Tlateloco, y recordar a las más de 300 víctimas asesinadas y desaparecidas en 1968.

Entre gritos de lucha y pancartas, los contingentes avanzaron en repudio a los hechos ocurridos en 1968 cuando el Ejército mexicano agredió y asesinaó a más de 300 de estudiantes en la plaza de Tlatelolco.

¡2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa!”, fue el canto que acompañó a los universitarios, politécnicos, normalistas e integrantes de movimientos sociales y sindicales, quienes salieron desde las inmediaciones de Ciudad Universitaria y otros espacios para encontrarse en la zona cercana al Palacio de Gobierno.

Asimismo, entre las actividades del día, lideradas por una guardia de honor encabezada por el Comité 68, varias agrupaciones realizaron danzas prehispánicas en la plaza de encuentro y establecieron una Asamblea Popular Estudiantil y Social.

De igual manera, se llevan a cabo distintos espacios de debate dirigidos por grupos sociales y de derechos humanos.

Entre las actividades del día, también, en el Congreso de la Ciudad de México se realizó una sesión solemne para conmemorar a las víctimas del 2 de octubre y recordar que el Estado no debe atentar contra sus ciudadanos.

Igualmente, desde la Plaza Tres Culturas y sus inmediaciones en Tlatelolco, los participantes de las movilizaciones se dirigieron al Zócalo capitalino, al Centro Histórico de Ciudad de México, donde continuaron actividades solemnes.

T/Telesur/ LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba