El Gobierno de Cuba informó que el servicio eléctrico, desconectado total o parcialmente desde el 18 de octubre, ha sido restablecido.
«Nuestro agradecimiento a todos los que hicieron posible la sincronización del SEN en difíciles condiciones. A los países que brindaron su ayuda. A nuestro Presidente @DiazCanelB y siempre al pueblo de #Cuba por la comprensión y solidaridad Seguiremos trabajando y venciendo!», informó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy.
Por su parte, el jefe del Despacho Nacional de Cargas de la Unión Eléctrica, Félix Estrada, señaló que el sistema eléctrico ha experimentado una mejora significativa, con la incorporación de cinco nuevas máquinas al sistema, lo que ha permitido la interconexión de todo el país.
Al intervenir en el programa Mesa Redonda, detalló que ya no hay islas o microsistemas en las provincias conectadas al sistema, pues la disponibilidad de combustible es mayor que antes de producirse la contingencia a nivel nacional.
La afectación del sistema se había iniciado el pasado viernes por un fallo masivo originado en la termoeléctrica Antonio Guiteras, la principal de la isla, y agravado por el paso de la tormenta tropical Oscar, que causó la muerte de siete personas.
El proceso de recuperación fue gradual, basado en la creación de subsistemas que se fueron ampliando e interconectando y en el encendido y sincronizado de las unidades generadoras (centrales termoeléctricas, plantas y motores), y que sufrió varios reveses.
Las autoridades aseguraron que la recurrente crisis eléctrica que padece la nación antillana se debe al bloqueo estadounidense impuesto hace más de seis décadas, que le impide adquirir combustible y repuestos para las plantas en el mercado internacional.
T: RT Actualidad/Prensa Latina