
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez presentará este martes ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, que fuera propuesta por el presidente Nicolás Maduro.
En la sesión ordinaria está previsto, además, la primera discusión de esta normativa de conformidad con lo establecido en el artículo 104 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, según programa divulgado.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, afirmó este lunes en declaraciones a la prensa que los diputados de la mayor fuerza política del país levantarán sus dos manos para aprobar de manera inmediata el instrumento legal.
A finales de marzo, Delcy Rodríguez anunció la creación de una Alta Comisión de Estado contra el Fascismo y el Neofascismo, por orden del jefe de Estado, quien pidió que en breve presente ante el Parlamento un “Proyecto de ley contra el fascismo y toda expresión neofascista en el ejercicio de la política y la vida nacional”.
Ello, indicó, en atención a los hechos de violencia que conoció la República Bolivariana en los años 2014, 2015 y 2017.
Asimismo, “las graves consecuencias” para la economía del país, la soberanía y la integridad territorial, comprometidos por factores extremistas que tomaron la Asamblea Nacional en el año 2015 para despojar a Venezuela de sus recursos y crear desestabilización interna.
Rodríguez señaló que la propuesta de ley se promueve también en consideración de la situación internacional, cuya paz y estabilidad “están amenazadas por expresiones neofascistas” enconadas en centros de poder al servicio del norte global.
Afirmó que el Gobierno tomó la decisión de promover este instrumento jurídico bajo la premisa de que “en Venezuela, el fascismo ni el neonazismo pasarán”.
T: Prensa Latina/LRDS