PrincipalVenezuela

Delcy Rodríguez: TSJ se posiciona como garante de la paz

La Vicepresidenta saludó la sentencia de la Sala Electoral que garantiza que el país siga su curso de normalidad y se proteja la decisión de los venezolanos

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, fijó posición acerca de la sentencia emitida este jueves por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que declara con lugar el recurso contencioso relativo a los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, convalidando los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral.

«Nosotros la saludamos y la acatamos, como venezolanos que somos; acatamos esta decisión del máximo tribunal. Es el respeto a la institucionalidad y lo que estamos viendo en Venezuela, para ejemplo en el mundo, es el juego institucional funcionando; las instituciones soberanas funcionando. No hay poder en el mundo que pretenda dar órdenes a los poderes públicos en Venezuela», señaló durante una inspección exhaustiva en las instalaciones del sistema subterráneo del Metro de Caracas, como parte del “Plan Metro se Mueve Contigo”.

Rodríguez destacó que el fallo permite que el país siga su curso de normalidad y «se proteja lo que fue la decisión de los venezolanos y las venezolanas el 28 de julio».

“Ellos creen que, por ser los mandaderos, ser los empleados, que, en un flexo del gobierno de los Estados Unidos, pueden hacer lo que les dé la gana en Venezuela y hoy la decisión del TSJ, una decisión atinada, centrada, es una decisión histórica. Porque es una decisión donde la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia se erige como garante de la paz en Venezuela, de la tranquilidad en nuestro país, como garante de los procesos soberanos que protegen la voluntad del pueblo venezolano”, destacó.

Recordó que el presidente Nicolás Maduro ya había advertido que garantizaría la paz en el país antes, durante y después de los comicios porque «sabíamos que los fascistas y los extremistas tenían este plan de asaltar el poder por la fuerza».

“El Tribunal Supremo de Justicia, máximo garante de la justicia del país, jugando un rol histórico en este contencioso electoral derivado del extremismo que, a partir de la elección presidencial, donde salió electo el presidente Nicolás Maduro, desplegó una serie de actos violentos, fascistas, extremistas”, señaló.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez recordó que en Venezuela la Constitución establece cinco poderes públicos, entre ellos el Poder Electoral y es justamente para garantizar no solamente la voluntad expresada en el voto, sino también existe el Poder Judicial para proteger la voluntad de los venezolanos y garantizar el orden constitucional.

«El Estado Constitucional de Derechos Humanos en Venezuela, como existen pocas constituciones, es un Estado Constitucional de Derechos Humanos para garantizar los DDHH, para garantizar los derechos políticos, civiles, para garantizar el derecho al voto y que ese voto haya sido protegido», dijo.

T: Vicepresidencia/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba