Delcy Rodríguez: Zonas Económicas Especiales son el camino correcto para enfrentar las sanciones
La vicepresidenta instaló en Caracas el Foro Mundial de Desarrollo de Zonas Económicas Especiales y la Transición a Nuevos Modelos Económicos, al cual asisten más de 60 inversionistas provenientes de China

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, instaló este jueves en la XXV edición del Foro Mundial de Desarrollo de Zonas Económicas Especiales y la Transición a Nuevos Modelos Económicos, al cual asisten más de 60 inversionistas provenientes de China, acompañados de 20 académicos y especialistas en la materia.
En nombre del presidente Nicolás Maduro y del pueblo venezolano, Rodríguez le dio la bienvenida a todos los presentes y destacó que este foro es un espacio para compartir y para conocer la experiencia de las Zonas Económicas Especiales de China.
La Vicepresidenta recordó que las Zonas Económicas Especiales en China tuvieron un impulso especial en el marco de la apertura y la reforma que se implantó el 18 de diciembre de 1978 y que fue en 1980 cuando se creó la Zona Económica Especial de Shenzhen.
Por otra parte, destacó que en Venezuela se han creado Zonas Económicas Especiales y agencias para fomentar la inversión y el comercio exterior en medio de un bloqueo económico.
“Es una estrategia que tiene un sentido muy concreto, desarrollar un país en un ambiente que ustedes lo conocen muy bien, de un bloqueo ilegítimo, que ha buscado torturar el cuerpo de la economía nacional, que ha buscado asfixiar en materia de ingresos de divisas a Venezuela y que el impulso de las Zonas Económicas Especiales, el impulso de la captación de ingresos de divisas a través de las exportaciones no petroleras permita también una estrategia para sortear lo que es el bloqueo criminal contra Venezuela”, aseveró.
En tal sentido, Rodríguez destacó que la evolución de la República Popular China en esta materia “demuestra que es un camino correcto, que la estrategia económica que se ha trazado el presidente Nicolás Maduro, promulgando la Ley de Zonas Económicas Especiales es el camino correcto”.
Resaltó además la nueva institucionalidad, con la creación del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), “para captar inversiones justamente que permitan el desarrollo de las zonas económicas especiales (…) Para dar un impulso al motor exportador no petrolero, entonces, se creó también la Agencia de Comercio Exterior y con ella el promotor de que lo hecho en Venezuela es lo mejor, la Marca País Venezuela, es una estrategia que está concatenada”.
T: Vicepresidencia/Mazo