Denuncian sabotaje económico y político contra gestión de Luis Arce
La ministra de la presidencia de Bolivia, María Nela Prada, advirtió que las acciones se incrementarán de cara a las elecciones del 17 de agosto

La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, denunció un “sabotaje económico y político» por parte de la oposición contra el Gobierno de Luis Arce, en el contexto de sus pretensiones electorales.
«Denunciamos un sabotaje económico y político que estamos atravesando, que se ha intensificado en estos meses por la coyuntura electoral, en un año de elecciones», afirmó en rueda de prensa en la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental), en La Paz.
En referencia a los comicios generales programados para el 17 de agosto próximo, la titular pronosticó que el sabotaje “se va a intensificar en los siguientes meses”.
Prada señaló como responsables de esta conspiración a quienes denominó “políticos de siempre” y a los “no nuevos”, en referencia al empresario de origen boliviano nacionalizado estadounidense Marcelo Claure.
“Aparecen varios actores -razonó la ministra-, muchos no nuevos que, pese a que nunca han estado en nuestro país poniendo el hombro, ni en ningún problema, ni enfrentando ninguna situación, ni con inversión ni aportando con ideas ni con trabajo en nuestro país, ahora se las dan de salvadores”, reiteró.
La autoridad boliviana indicó que políticos de derecha y precandidatos presidenciales han pedido adelantar las elecciones generales y acortar el mandato de Arce.
«Plantean abiertamente un acortamiento constitucional por intereses políticos y, para ello, generan un escenario de convulsión social», denunció.
Prada agregó que Latinoamérica vive una crisis energética con apagones eléctricos e inflación, en ese sentido, señaló que Bolivia no está desconectada de esa realidad.
La ministra reiteró la exhortación a los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional a que aprueben los créditos internacionales por un monto de mil 667 millones de dólares y así den solución a los problemas de la población.
“Se han dedicado a sabotear la economía popular. Un sabotaje económico, senadores que se han dedicado a sabotear nuestra economía a sabotear. Prefieren, como siempre, lavarse las manos y no aprobar, como es parte de sus competencias”, lamentó.
La conferencia de Prada ocurre en medio de un contexto marcado por la falta de combustibles y escasez de dólares en el mercado nacional; pero, además, con el incremento en los precios de la canasta familiar.
T: Sputnik/Prensa Latina