Depablos: Trump violenta el derecho internacional con criminalización de migrantes
El analista internacional advirtió que esta acción forma parte de la guerra cognitiva para atacar el Estado-Nación venezolano

El analista internacional Wilmer Depablos advirtió que todo el «derecho internacional público nacido después de la Segunda Guerra Mundial» está en riesgo ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de deportar a más de 200 migrantes venezolanos a El Salvador.
«Donald Trump apelando a esa vetusta y anacrónica norma (Ley contra el enemigo extranjero de 1798) está violentando todo el derecho, la legislación y la estructura» de las Naciones Unidas, de los Derechos Humanos y de la migración, además del derecho interno de Estados Unidos, aseguró en el programa Pulso Geopolítico, que conduce la presidenta de La Radio del Sur, Nieves Valdez en Radio Nacional de Venezuela y retransmitido por LRDS.
El también abogado refirió que el mandatario estadounidense pretende convertir la migración en un crimen.
«Ordena la detención de 238 venezolanos, ordena su traslado a un tercer país violando derechos fundamentales, pero además dice sin sonrojarse que paga 6 millones de dólares para garantizar la reclusión de nuestros connacionales, Trump está aplicando una pena que no está prevista, está convirtiendo un asunto administrativo en uno penal en el que él fue el instructor, el rector y además sentenciador del proceso. No se trata de la aplicación simple de una ley vetusta, esto tiene toda una implicación, es la violación de la normativa actual del derecho internacional, de las instituciones, estructura de la ONU y de la migración», insistió.
Pero además, Depablos llama la atención que todo esta situación es parte de la guerra cognitiva que aplica el imperialismo contra los países que no arrodillan ante él.
«Necesitan desmoralizar al pueblo para provocar en la psiquis del colectivo el malestar que cree el caldo de cultivo para generar una guerra civil, una revolución de color como en otros países… es el diseño calculado de una operación psicológica contra nuestro pueblo para atacar el Estado-Nación, ese es el objetivo que el gobierno (de Nicolás Maduro) tiene que irse», señaló.
Sin embargo, evidenció que estamos en un «mundo al revés», donde los medios de comunicación occidentales presentan al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como un modelo a seguir, mientras al gobierno nacional recibe a sus migrantes con dignidad, amor y respeto.
Depablos saludó la respuesta diplomática que ha dado el gobierno nacional al «desnudar y evidenciar el doble rasero» de instancias internacionales que están permeadas por el imperio y por el «ala fascista de la ultraderecha del país, hablamos de maría Corina Machado, Edmundo González Urrutia, Julio Borges, Carlos Vecchio, Antonio Ledezma, es una estructura delincuencial que se encuentra al servicio de las trasnacionales en detrimento de nuestros connacionales».
T: LRDS
Freddy Ñáñez: Extrema derecha solicitó deportación de venezolanos a El Salvador