
El viceministro de Defensa de Rusia, Alexandr Fomín, abordó con el viceministro de Planificación y Desarrollo para la Defensa de Venezuela, Renier Urbáez, las perspectivas de la cooperación técnico-militar de los dos países, informó a los periodistas el ente castrense ruso.
«Durante el encuentro se discutieron los temas actuales de la cooperación militar y técnico-militar ruso-venezolana, así como se determinaron los pasos ulteriores para su desarrollo», comunicó el ministerio.
Las negociaciones celebradas en un ambiente amistoso confirmaron la intención mutua de intensificar ulteriormente la cooperación integral a través de los Ministerios de Defensa.
La reunión tuvo lugar en el marco del foro técnico-militar internacional Army 2023 que se lleva a cabo del 14 al 20 de agosto en el centro de exposiciones Patriot, cerca de Moscú.
Urbáez aseguró que los militares venezolanos trabajan en cooperación con Rusia para realizar nuevos proyectos y garantizar su defensa.
En entrevista con Sputnik, el funcionario venezolano señaló que cada país tiene el derecho de defenderse ante cualquier amenaza que atente contra su seguridad interna, sin embargo, dijo, este derecho no puede poner en peligro la seguridad de otros estados.
«Nosotros en el mundo debemos convivir bajo el criterio y las reglas del respeto mutuo. Nadie quiere la guerra, nadie quiere el conflicto. Pero cada país, cada pueblo, debe garantizarse su propia seguridad para que su cultura y su destino no sea afectada por intereses de terceros países», indicó.
Según el funcionario, el Gobierno venezolano lamenta mucho que «las potencias occidentales estén confabuladas en este momento contra aquellos países que (…) han buscado alternativas en su futuro» y que el mecanismo que utilizan a «imponer su criterio ha sido la presión, las sanciones unilaterales, el uso de las armas».
Asimismo, destacó que la defensa de Venezuela en este momento cuenta con un equipamiento nutrido de sistemas de armas de Rusia.
Afirmó que en este momento, el mundo está presenciando como Rusia, a través de su tecnología y sus industrias, «ha podido ir incrementando y pasando a nuevos sistemas de armas mucho más avanzados». Además, añadió, la experiencia del conflicto de Ucrania, le ha permitido «hacer los ajustes necesarios para que esos sistemas de armas cumplan sus objetivos en caso de un conflicto».
Al foro militar Army 2023 acudieron varios delegados internacionales, entre ellos, Venezuela, Urbáez afirmó que esta visita permitirá a la República Bolivariana, que se encuentra bajo sanciones occidentales, modernizar su Ejército.
T: Sputnik/ RT Actualidad/LRDS