El Mundo

Detienen a Călin Georgescu, vencedor de las elecciones anuladas en Rumanía

El arresto se produjo cuando Georgescu se disponía a presentar su nueva candidatura a la Presidencia, según informó su equipo a través de redes sociales.

El candidato presidencial rumano Călin Georgescu, quien ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía en 2024 -posteriormente anulada-, fue detenido este miércoles en Bucarest y trasladado a la Fiscalía General para ser interrogado.

El equipo del candidato presidencial publicó a través de las redes sociales «Georgescu iba a presentar su nueva candidatura a la presidencia (…) ¡Hace unos 30 minutos el sistema lo detuvo en el tráfico y fue detenido para ser interrogado en la Fiscalía General de la Nación! ¿Dónde está la democracia, dónde están los socios que deben defender la democracia?».

La Fiscalía General justificó la medida bajo el argumento de que el organismo lleva a cabo una investigación relacionada con presuntas irregularidades en el proceso electoral, las cuales incluyen acusaciones de amenaza al orden constitucional, creación de una organización fascista y falsificación de fuentes de financiación de la campaña.

Tras conocerse la detención, George Simion, líder del partido ultranacionalista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), junto con otros diputados, se presentó en la sede de la Fiscalía para manifestar su apoyo a Georgescu. «Impedir al señor Georgescu presentar su candidatura no es normal. Es un abuso del estado totalitario», declaró Simion a la prensa.

Elecciones en Rumanía marcadas por propaganda antirrusa

Simion aseguró “venimos a supervisar y observar que no se viole ninguna ley y que no se detenga y luego se arreste a ningún hombre inocente”. Previamente, este dirigente político afirmó que apoyaría a Georgescu durante la segunda vuelta electoral.

Esas acusaciones, citadas por medios locales como News y recogidas por Sputnik, han generado un intenso debate sobre la transparencia y la democracia en el país.

A través de un comunicado, la Fiscalía detalló que se realizaron 47 registros en domicilios de los distritos de Sibiu, Mureș, Timiș, Ilfov y Cluj, en el marco de una investigación que involucra a 27 personas naturales y 4 oficinas de personas jurídicas.

De acuerdo con la Fiscalía, entre los delitos investigados se encuentran acciones contra el orden constitucional, instigación pública, constitución de una organización de carácter fascista, racista o xenófobo y declaraciones falsas sobre fuentes de financiación de la campaña electoral.

Las elecciones presidenciales en Rumanía, celebradas el pasado 24 de noviembre, estuvieron marcadas por una intensa propaganda antirrusa y presiones de Occidente.

La anulación de la primera vuelta, en la que Georgescu resultó ganador, y su posterior detención han levantado sospechas sobre un posible intento de bloquear su candidatura. Estos acontecimientos han generado desconfianza y críticas relacionadas con lo que algunos consideran un golpe a la democracia y una estrategia para evitar que Georgescu, visto como una figura disruptiva, pueda competir en las próximas elecciones.

Presidente de Rumanía dimite tras la anulación de elecciones

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba