Detienen al expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello
El magistrado del Supremo, Alexandre de Moraes, ordenó este jueves su detención inmediata para cumplir la condena por corrupción dictada en 2023

El expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue detenido este viernes en la ciudad de Maceió, cuando se disponía a viajar a Brasilia para entregarse voluntariamente a las autoridades, según informó su equipo de defensa.
La detención se produjo horas después de que el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, ordenara su arresto “inmediato” para que comenzara a cumplir una condena por corrupción pasiva y lavado de dinero relacionado a la compañía estatal Petrobras.
De Moraes «rechazó el segundo recurso de la defensa y determinó la detención inmediata del expresidente de la República y exsenador Fernando Collor de Mello», indicó el jueves la corte en un comunicado.
La orden será sometida a votación de los demás magistrados de la corte este viernes, pero es de cumplimiento «inmediato», sin esperar la decisión del plenario.
El exmandatario, de 75 años, que gobernó entre 1990-1992, fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.
Collor de Mello fue hallado culpable de recibir 20 millones de reales entre 2010 y 2014 (3,5 millones de dólares, al cambio actual) cuando era senador, para «viabilizar irregularmente contratos» entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal brasileña Petrobras.
Su defensa recibió el fallo «con sorpresa y preocupación» y había adelantado que Collor «se presentará para cumplir la decisión determinada por el magistrado Alexandre de Moraes», en una nota enviada a la prensa.
Hasta ahora, el exmandatario se encontraba en libertad mientras aguardaba la resolución del último recurso presentado por su defensa, el cual el magistrado consideró como una maniobra dilatoria.
Collor gobernó Brasil entre 1990 y 1992, cuando renunció al mandato en momentos en que el Parlamento se aprestaba a concluir un juicio de destitución en su contra, por acusaciones de presunta corrupción de las que luego sería absuelto en el juzgado superior.
Ocupó un escaño en el Senado entre 2007 y 2023, y en el año anterior fue candidato sin éxito al cargo de gobernador del estado de Alagoas, el cual había ejercido antes de llegar al poder.
En 2018 Collor postuló su candidatura para volver a ser presidente, pero como la intención de voto no superaba el 1 % la bajó. Fue un aliado de Jair Bolsonaro.
T: Agencias/Prensa Latina