Inició III Congreso Científico de Innovaciones Agroecológicas en Yaracuy
El congreso contará con un programa de ponencias magistrales, talleres y demostraciones prácticas y tecnológicas, a cargo de diferentes profesionales del sector agrícola

El tercer Congreso Científico de Innovaciones Agroecológicas, inicia este miércoles, en la cinemateca «San Felipe», ubicada en el municipio San Felipe, estado Yaracuy. La actividad es organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado. El evento, que se extenderá hasta este jueves 11 de julio, servirá para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la agroecología.
El congreso contará con un programa de ponencias magistrales, talleres y demostraciones prácticas y tecnológicas, a cargo de diferentes profesionales del sector agrícola.
este miércoles inicia el III Congreso Científico de Innovaciones Agroecológicas en Yaracuy. ✅ El evento servirá para el intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer el sector. pic.twitter.com/cRlwX1Z9Pl
— Infocentro El Real (@InfocentroReal) July 10, 2024
Ecología y sustentabilidad
La investigadora Graciela Vanessa, en este congreso abordará los beneficios de las micotoxinas en cultivos a través de microorganismos en el sector agrícola, mientras que Ahyran Amaro, magíster en ciencia, debatirá la integridad, ecología y sustentabilidad en el vértice Centroccidental Caribe-Venezuela, así como la importancia de la agroecología para el desarrollo sustentable.
Agricultura sostenible
Por su parte, el magíster en ciencias César Acosta estará a cargo de dos temas importantes para la agricultura sostenible: Dinámica de crecimiento de plantas pimón (capsicum finnun l) sometidas a la aplicación de trichoderma harzianum rifai en ambientes controlados, y Manejo de trichoderma harzianum rifai en sistemas protegidos como estrategia de resiliencia ante el cambio climático.
#Entérate | Este miércoles inicia el III Congreso Científico de Innovaciones Agroecológicas en Yaracuy.
✅ El evento servirá para el intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer el sector.
Más detalles ➡️ https://t.co/r4usPjX99P#PoesíaMundialEnVenezuela pic.twitter.com/W4grRWxMhv
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) July 10, 2024
T: Mincyt/LRDS