
Las declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre la posibilidad de enviar las tropas a Ucrania son «peligrosas», reiteró este viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
En una reciente entrevista con el periódico The Economist, el líder francés afirmó que no excluye un envío de tropas a Ucrania si Rusia rompe las líneas del frente y si Ucrania lo solicita. Según Macron, muchos países le aseguraron que entienden su enfoque y catalogaron su posición de «correcta». No es la primera vez que el mandatario francés asoma esta posibilidad, desatando polémica en la Unión Europea.
«La declaración es muy importante y muy peligrosa. Francia, representada por el jefe del Estado galo, sigue hablando constantemente de la posibilidad de su inclusión directa, en la tierra, en el conflicto en torno a Ucrania», dijo el vocero a los periodistas.
Asimismo afirmó que Moscú sigue de cerca esta «tendencia muy peligrosa».
A finales de febrero pasado, el presidente de Francia informó que había debatido con los mandatarios de algunos países miembros de la OTAN, entre ellos Alemania, Dinamarca, los Países Bajos, Polonia y el Reino Unido, el posible envío de militares al territorio ucraniano, pero no se logró un consenso.
Varios Estados miembros de la Alianza Atlántica, incluidos Alemania, Bulgaria, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Polonia, la República Checa y otros, se distanciaron ya de Macron y se negaron a enviar a sus soldados a Ucrania.
Moscú, en respuesta, destacó que algunos países del bloque militar valoraron con sensatez el peligro potencial que conlleva el plan de París, pues si Occidente envía sus fuerzas militares al país eslavo, no se podrá evitar un conflicto directo entre Rusia y la OTAN.
Italia ha sido uno de los primeros países en descartar la propuesta de Macron, el vicepresidente del Consejo de Ministros, Matteo Salvini, aseguró que ningún soldado de su país morirá luchando en nombre del presidente francés.
Por otra parte, el vocero del Kremlin advirtió que la declaración del ministro de Exteriores del Reino Unido, David Cameron, de que Ucrania tiene el derecho de utilizar armas británicas contra objetivos dentro de Rusia es una escalada directa del conflicto.
«Observamos este tipo de escalada verbal por parte de representantes oficiales. Lo vemos tanto a nivel de jefes de Estado, cuando se trata de Francia, como a un nivel más experto, cuando se trata del Reino Unido», señaló Peskov.
El portavoz presidencial denunció que «se trata de una escalada directa de la tensión en torno al conflicto ucraniano, que podría suponer un peligro para la seguridad europea, para toda la arquitectura de la seguridad europea».
El kremlin, subrayó Peskov, está preocupado por esta «peligrosa tendencia de provocar el aumento de tensión» que observa en las declaraciones de cargos oficiales.
T: RT Actualidad/Spitnik/LRDS