
El papa Francisco y el presidente de Palestina, Mahmud Abás, abordaron este jueves en el Vaticano «la gravísima situación humanitaria en Gaza» y la importancia de alcanzar una solución de dos Estados.
El papa y Abás se reunieron durante 30 minutos, por primera vez desde el inicio de los ataques israelíes contra territorio palestino en octubre de 2023, y después el líder palestino mantuvo un encuentro con el secretario e Estado, el cardenal Pietro Parolin.
«Durante las cordiales conversaciones en la Secretaría de Estado se hizo referencia a las buenas relaciones bilaterales, destacando la importante contribución de la Iglesia católica en la sociedad palestina, también en la asistencia a la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde se espera que haya un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes lo antes posible», comunicó el Vaticano en una nota.
La Santa Sede añadió que «reiterando la condena de todas las formas de terrorismo, se subrayó la importancia de alcanzar una solución de dos Estados sólo a través del diálogo y la diplomacia, garantizando que Jerusalén, protegida por un estatuto especial, pueda ser un lugar de encuentro y amistad entre las tres grandes religiones monoteístas».
Por último, el Vaticano expresó «la esperanza de que el Jubileo de 2025 pueda traer un regreso de los peregrinos a Tierra Santa, que tanto desea la paz».
El Vaticano reconoció oficialmente a Palestina desde mayo de 2015, un año después de la visita de Francisco a Tierra Santa, que marcó un hito en las relaciones entre la Iglesia y Palestina.
El papa regaló a Abás una flor de bronce con la inscripción «La paz es una flor frágil» y algunos de sus escritos, mientras que el presidente palestino entregó a Francisco un cuadro que representa la visita del pontífice a Belén durante su viaje en 2014 y otro que representa al Pontífice con el propio líder palestino, así como un icono de San Porfirio, patrón de Gaza, regalo del Patriarca Teófilo.
El Papa Francisco, que celebrará su 88 cumpleaños el próximo 17 de diciembre, ha expresado en múltiples ocasiones en Ángelus y audiencias su profunda preocupación por la situación en Gaza y en otras zonas asoladas por los conflictos bélicos.
Por su parte, Abás agradeció al papa «sus posiciones a favor de lograr una paz justa en Palestina sobre la base de la solución de dos Estados, su petición por un alto el fuego en la Franja de Gaza, la entrada de ayuda y que hospitales, escuelas y los lugares de culto gocen de toda la protección necesaria», según una declaración recogida por la agencia palestina de noticias Wafa.
Abás también felicitó a Francisco por la proximidad de la Navidad y el Año Nuevo, «destacando la importancia de que durante la Navidad todas las iglesias del mundo presten atención al sufrimiento del pueblo palestino que anhela la paz, la justicia y la liberación de la ocupación, y ejerzan su derecho a la autodeterminación y la encarnación de su estado independiente con Jerusalén Este como su capital».
Asimismo destacó la importancia «del compromiso de preservar el estatus histórico y legal de los lugares santos islámicos y cristianos en Jerusalén, la necesidad de garantizar la libertad de culto y la libertad de acceso a los lugares santos, y preservar la Ciudad Santa frente a políticas unilaterales que afectan la identidad y el carácter cultural de la ciudad».
El presidente informó a Francisco sobre los últimos acontecimientos en Palestina y se refirió a la escalada israelí en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, además de destacar la importancia de movilizar esfuerzos de apoyo para obtener membresía de pleno derecho en la ONU y un mayor reconocimiento internacional del Estado de Palestina.
La reunión con el pontífice se enmarca en una visita oficial de Abbas a Italia. Durante su estancia en Roma, el presidente palestino también tiene programadas reuniones con el presidente italiano Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni.
T: Agencias
Grupo de Amigos insta a la ONU a cumplir resoluciones sobre Palestina