
Empresas y fondos de inversión de Emiratos Árabes Unidos se comprometieron a invertir en Argentina 1.000 millones de dólares, durante los próximos dos años, en áreas relacionadas con la energía, entre otros sectores, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante la visita oficial del Ministro de Relaciones Exteriores argentino, Santiago Cafiero, a Emiratos Árabes, Unidos, empresas y organismos de este país se mostraron interesados en financiar obras relacionadas con el hidrógeno, el cambio climático, la generación y transmisión de energía, y la movilidad sustentable.
Empresas de Emiratos Árabes Unidos invertirá US$ 1.000M en obras de infraestructura en Argentina.
👉👀 Continúa leyendo https://t.co/fEtSKNeXFf
— AmericaEconomia (@americaeconomia) March 14, 2022
Los proyectos también estarán relacionados con iniciativas en agua y saneamiento, vivienda, salud y educación. Al respecto, «se acordó trabajar en una cartera de proyectos que superarían los 550 millones de dólares para 2022 y potencialmente nuevos 450 millones de dólares de aprobaciones para 2023», planteó la Cancillería.
El anuncio se produjo en el marco del viaje que realiza el canciller junto con otros funcionarios del Gobierno, gobernadores y empresarios de todo el país, entre el 14 y este 17 de marzo.
Hasta el jueves el ministro @FilmusDaniel participa de un encuentro con empresas de base tecnológica de Argentina y Emiratos Árabes Unidos en @EmiratesPalace de Abu Dhabi. El objetivo es ampliar las relaciones económicas, la #cooperación científico-tecnológica y generar divisas. pic.twitter.com/MJKE2Cq2xg
— Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (@ciencia_ar) March 14, 2022
La representación argentina llegó a Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, donde se reunió con ejecutivos de las principales compañías y fondos de inversión del país. La delegación participará este 15 de marzo en la Expo Dubai 2020, que se celebra en esa ciudad.
Argentina exportó el año pasado a Emiratos Árabes Unidos bienes y servicios por 773,5 millones de dólares, lo que representa un alza interanual del 42,8%, e importó insumos por 337,6 millones de dólares, lo que constituye a su vez un aumento de 268,8%.
.@palaciosmalau, CEO de G&L Group, habló sobre la misión comercial argentina en Emiratos Árabes, encabezada por el canciller @SantiagoCafiero, y mencionó que "como empresarios venimos a mostrar toda la tecnología que puede dar Argentina aquí en los emiratos". pic.twitter.com/Py2t5UMow6
— Televisión Pública (@TV_Publica) March 14, 2022
T: Sputnik/LRDS